Maduro evalúa declarar “estado de conmoción exterior” en Venezuela ante “agresiones” de EEUU en el Caribe

El régimen chavista pretende "garantizar protección" ante lo que Maduro considera una amenaza directa de Donald Trump.

Nicolás Maduro a Estados Unidos de "agresiones y amenazas".
Nicolás Maduro a Estados Unidos de "agresiones y amenazas". Composición Latino Actual
por Pub. 23 sep 2025 Act. 23 Sep 2025 | 18:52 h

Nicolás Maduro anunció este martes 23 de septiembre que su régimen evalúa declarar el estado de conmoción exterior en Venezuela como respuesta inmediata ante las “agresiones y amenazas” derivadas del despliegue de las fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe. "Estamos en el debate del decreto”, afirmó.

Durante una reunión del Consejo de Estado, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el dictador chavista indicó que la medida busca "garantizar la protección del pueblo" ante lo que calificó como "una amenaza directa" por parte del gobierno de Donald Trump.

Posible estado de conmoción exterior en Venezuela

El mandatario sostuvo que este posible decreto tiene como objetivo asegurar que “toda la nación, toda la república, toda la institucionalidad, todo hombre y mujer, ciudadano y ciudadana de este país, tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque”.

El estado de conmoción exterior, según la Constitución de Venezuela, puede decretarse en situaciones de conflicto externo que pongan en grave riesgo la seguridad del país, de sus ciudadanos o de sus instituciones. La medida tiene una duración de 90 días, prorrogables por un período igual, lo que facultaría al Ejecutivo a aplicar medidas extraordinarias de defensa y movilización nacional.

Régimen de Venezuela se prepara ante ofensiva de Estados Unidos

“Como este (decreto), hay otros cuantos”, expresó Maduro al referirse a los distintos escenarios que ha considerado su administración ante una eventual escalada del conflicto.

El acusado de liderar el Cártel de los Soles, acompañado por la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, abordó la situación regional respecto al despliegue militar de Estados Unidos, el cual Caracas interpreta como una provocación. “Esta reunión del Comité Ejecutivo busca blindar constitucionalmente las acciones que corresponden al Estado venezolano en la defensa, la salvaguarda y la garantía de la paz, de la tranquilidad y de la integridad territorial de nuestra patria”, afirmó Rodríguez durante su intervención.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Beatriz Rodríguez, sostuvo que el Poder Judicial está listo para respaldar jurídicamente la implementación del decreto. “Estamos preparados para abordar cualquiera de los escenarios y el Poder…”