¿Qué es la Operación Independencia 200, activada por Nicolás Maduro frente a despliegue militar de EEUU cerca a Venezuela?

De acuerdo con Nicolás Maduro, este plan estaría formulado para obtener "la victoria histórica" a través de la activación del cuerpo de defensa venezolano frente a amenazas extranjeras.

Nicolás Maduro dio marcha a la Operación Independencia 200 en Venezuela el pasado 11 de septiembre.
Nicolás Maduro dio marcha a la Operación Independencia 200 en Venezuela el pasado 11 de septiembre. AFP
por Pub. 15 sep 2025 Act. 15 Sep 2025 | 19:17 h

El régimen de Nicolás Maduro dio inicio, el pasado jueves 11 de septiembre, a la Operación Independencia 200, un plan de resguardo y respuesta militar tras la constante amenaza de una posible intervención armada por parte desde Estados Unidos, aprovechando su presencia en el Mar Caribe.

Este anuncio lo realizó a través de la señal abierta de Venezolana de Televisión (VTV) y acompañado de importantes figuras dentro de su círculo cercano, como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

¿Qué es la Operación Independencia 200 de Nicolás Maduro?

Nicolás Maduro activó la Operación Independencia 200, un plan que busca proteger a Venezuela ante la amenaza de una posible invasión de Estados Unidos, el cual se encuentra realizando operaciones en el Mar Caribe desde agosto de 2025 con el fin de frenar el flujo de la droga hacia el país norteamericano y terminar con las principales organizaciones narcoterroristas de la región.

Esta operación, que influye a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia y los cuerpos combatientes, plantea la "Resistencia Activa y Ofensiva Permanente" del territorio nacional a través del despliegue militar y protección de las fronteras. "Estamos activando en este momento, de norte a sur, de este a oeste, 284 frentes de batalla en todo el país", afirmó Maduro. Otros de los puntos que conlleva la aplicación de esta medida son:

  • Movilización militar y civil a nivel nacional.
  • Participación de la milicia y fuerzas armadas en tareas de vigilancia.
  • Defensa permanente con vigilancia continua y respuesta rápida.
  • Objetivo de disuadir a EE.UU. y demostrar capacidad defensiva.

"Estos mares, esta tierra, estos barrios, estas montañas y las riquezas de estas tierras le pertenecen al pueblo de Venezuela. Jamás le pertenecerán al imperio norteamericano", dijo el líder chavista. En ese sentido, Padrino López informó sobre el despliegue del sistema de defensa en "instalaciones petroleras, de servicios públicos, aeropuertos y puntos de frontera y costeros", según AFP. "Venezuela no agrede a nadie, pero no acepta amenazas de agresión", sentenció el presidente venezolano.

Asimismo, el 14 de septiembre, Maduro compartió a través de sus redes sociales "la primera fase de adiestramiento y preparación para defender la integridad territorial, la independencia y la paz", lo cual concluye en la preparación de jóvenes milicianos que se enlistaron tras el llamado del sucesor de Chávez.

Maduro dice que Venezuela se prepara para "la victoria histórica"

A través de un video publicado en sus redes sociales el pasado 14 de septiembre, Nicolás Maduro informó sobre su plan de "tres líneas", el cual consiste en "la defensa integral de la nación, la resistencia activa del pueblo y la ofensiva permanente de todo un país" ante la amenaza de Estados Unidos. Según el mandatario, con esta fórmula, Venezuela tendría "un solo destino: la victoria histórica".

"A buen entendedor... Operación Independencia 200", finalizó el mandatario, dejando entrever la respuesta que tendría Venezuela en un choque contra Estados Unidos, gobierno que subió la recompensa por su captura a US$50 millones el pasado 7 de agosto de 2025 por presuntamente liderar, junto con su círculo de poder, el Cártel de los Soles.