Maduro envió carta a Trump y propone diálogo tras ataque de EEUU a barco venezolano: “Han empañado nuestra relación”
La misiva expresa el deseo de Maduro de abrir un canal de comunicación "directo y franco" con Trump, a través de su enviado Richard Grenell.

El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, envió una carta formal al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que solicita restablecer el diálogo y las relaciones diplomáticas entre ambos países, en medio de las tensiones militares en el Caribe. Reuters tuvo acceso a la supuesta misiva, en la que se detalla la propuesta de reforzar la “relación” entre mandatarios.
La propuesta se presentó días después de que fuerzas militares estadounidenses atacaron una embarcación venezolana en el Caribe, bajo acusaciones de narcotráfico. Este acto dejó un saldo de once personas fallecidas, aún no identificadas. El documento oficial plantea que el diálogo se restablezca a través del enviado especial estadounidense Richard Grenell.
¿Qué dice la carta de Nicolás Maduro a Donald Trump?
Según Reuters, en la carta, Maduro solicitó abrir un diálogo bilateral con Trump y propone mantener un canal de comunicación “directo y franco” a través de Grenell, a quien reconoce como figura clave en la facilitación de acuerdos diplomáticos anteriores.
El presidente venezolano sostiene que la relación entre ambos países se ha visto afectada por información falsa y manipulada. “Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica”, habría afirmado el dictador chavista.
“Estos y otros temas siempre estarán abiertos a una conversación directa y franca con su enviado especial para superar el ruido mediático y las noticias falsas”, señala el texto.
Venezuela busca negociar vuelos de deportación con Estados Unidos
Además del tema militar, la carta sugiera mejorar la cooperación en temas de migración entre Venezuela y Estados Unidos. Maduro reconoce el papel de Grenell en la reanudación de los vuelos de deportación de migrantes venezolanos desde suelo estadounidense, los cuales han seguido operando a pesar de la escalada de tensión bilateral.
La carta se da en un momento de elevada tensión entre Venezuela y Estados Unidos, luego de que el gobierno norteamericano justificara un ataque militar contra una embarcación venezolana, argumentando que transportaba a integrantes del grupo criminal Tren de Aragua.