EEUU se alista para la guerra con Venezuela tras nuevas amenazas de Trump, revela The Telegraph

Ocho buques de guerra y cazas F-35 desplegados en la región indican la consolidación militar estadounidense cerca de Venezuela.

Donald Trump atacaría al régimen de Nicolás Maduro.
Donald Trump atacaría al régimen de Nicolás Maduro. Composición LR
por Pub. 18 sep 2025 Act. 18 Sep 2025 | 16:25 h

El diario británico The Telegraph publicó un reciente informe en el que revela que Estados Unidos está preparado para iniciar una guerra con Venezuela, en medio de las tensiones diplomáticas en el Caribe. El presidente Donald Trump evalúa una ofensiva militar directa contra instalaciones vinculadas al narcotráfico en territorio venezolano.

Según el medio, la administración Trump ha dejado claro su interés en mantener una campaña activa para destruir activos asociados al tráfico de drogas que, según su versión, provienen de Venezuela. La presencia militar estadounidense en la región ya está consolidada, con buques de guerra frente a las costas venezolanas y aviones F-35 estacionados en Puerto Rico.

¿Estados Unidos atacará a Venezuela?

La posibilidad de un ataque militar de Estados Unidos contra Venezuela ha dejado de ser remota, explica The Telegraph. En el informe, el medio detalla que el Gobierno de Trump ya cuenta con la infraestructura bélica necesaria para sostener una campaña de ataques aéreos. Ocho buques de guerra estadounidenses se encuentran desplegados cerca de las costas venezolanas, mientras que diez cazas F-35 operan desde una base en Puerto Rico. Además, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, realizó una visita reciente al territorio para reforzar el mensaje de fuerza militar.

La administración estadounidense ejecutó, el 2 de septiembre, el primer ataque documentado contra una embarcación que, según su versión, transportaba drogas hacia el norte del Caribe. El resultado fue la muerte de 11 personas. Días después, otro buque fue destruido en circunstancias similares.

Amenazas de Donald Trump a Venezuela

Trump ha intensificado su retórica contra Maduro, a quien acusa de encabezar una dictadura y manipular las elecciones presidenciales para mantenerse en el poder y liderar el Cártel de los Soles. El mandatario estadounidense firmó, en marzo, una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a cualquier nación que importe petróleo venezolano, con el argumento de sancionar la presunta colaboración del mandatario con el grupo criminal conocido como el Tren de Aragua.

Además, la administración elevó a US$50 millones la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, una cifra sin precedentes. En paralelo, Estados Unidos ha sostenido contactos diplomáticos con el gobierno venezolano. En febrero, Richard Grenell, enviado de Trump, logró la liberación de seis ciudadanos estadounidenses encarcelados en Venezuela.