Así son los aviones P-8 Poseidon, E-3 Sentry y RC-135U que Trump habría desplegado para combatir el narcotráfico en el Caribe

Donald Trump habría desplegado aviones P-8 Poseidon, E-3 Sentry y RC-135U en el Caribe en medio de tensiones con Nicolás Maduro.

Aviones P-8 Poseidon, E-3 Sentry y RC-135U desplegados por Donald Trump en el Caribe contra Maduro.
Aviones P-8 Poseidon, E-3 Sentry y RC-135U desplegados por Donald Trump en el Caribe contra Maduro. Composición Latino Actual
por Pub. 18 sep 2025 Act. 18 Sep 2025 | 14:03 h

El Ministerio de Defensa de Venezuela denunció que la administración de Donald Trump triplicó los vuelos de aviones espías en el Caribe. Para Estados Unidos, el dictador Nicolás Maduro es "uno de los narcotraficantes más grandes del mundo", porque estaría usando organizaciones como el Tren de Aragua para introducir cocaína y fentanilo en territorio estadounidense.

En ese contexto, el régimen de Maduro aseguró que entre las aeronaves empleadas por Trump están los P-8 Poseidon, E-3 Sentry y RC-135U. Esta presencia militar ocurre en medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas.

¿Cómo son los aviones P-8 Poseidon, E-3 Sentry y RC-135U que Donald Trump habría enviado al Caribe?

Cada aeronave cumple un papel clave en las operaciones militares estadounidenses. Estas son las principales funciones de los aviones enviados por Donald Trump al Caribe:

  • P-8 Poseidon: avión multimisión de patrulla marítima. Diseñado para guerra antisubmarina y antisuperficie. Puede volar hasta 41.000 pies a 490 nudos y cuenta con reabastecimiento en vuelo.
  • E-3 Sentry (AWACS): sistema aéreo de alerta temprana y control. Su radar giratorio de 9 metros detecta amenazas a más de 375 km. Ofrece vigilancia, comando y control de combate.
  • RC-135U Combat Sent: especializado en reconocimiento electrónico. Identifica señales de radar extranjeras y proporciona información estratégica a los altos mandos militares.

Estas aeronaves permiten operaciones prolongadas en el Caribe y refuerzan el control aéreo de Estados Unidos.

Gobierno de Trump dice que Maduro es "narcotraficante"

El gobierno de Donald Trump duplicó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro. La cifra pasó de 25 a 50 millones de dólares. Según la fiscal general Pam Bondi, el dictador venezolano "utiliza organizaciones terroristas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Los Soles para introducir drogas letales y violencia en Estados Unidos".

El despliegue militar de Trump se enmarca en esas acusaciones de narcotráfico contra Maduro. Sin embargo, el venezolano aseguró que Washington está "buscando un cambio de régimen mediante la amenaza militar". Estas declaraciones se produjeron en medio de un aumento de la presencia militar estadounidense frente a las costas de Venezuela.