Venezuela inicia ejercicios militares en respuesta al envío de buques de guerra de EE. UU. al Caribe
1 MINUTOS DE LECTURA
Se realizarán ejercicios militares que incluirán la intervención de 12 buques, 22 aeronaves y drones, con la finalidad de reforzar las capacidades defensivas ante las amenazas de Estados Unidos.

Venezuela inició este miércoles ejercicios militares en la isla La Orchila, al norte del país, en reacción al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe. La operación, anunciada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se presenta como una muestra de fuerza frente a lo que el gobierno de Nicolás Maduro considera una amenaza directa a su soberanía.
Las maniobras, que se extenderán durante tres días, cuentan con la participación de buques, aeronaves, drones y fuerzas especiales. El anuncio ocurre en un momento de creciente tensión entre Caracas y Washington, luego de que Estados Unidos reforzara sus operaciones navales en la región bajo el argumento de intensificar la lucha contra el narcotráfico.
Gobierno de Maduro califica de "asedio" el despliegue naval de Estados Unidos
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció que la presencia de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe constituye un "asedio" y una "amenaza" contra el país. En su declaración, afirmó que los ejercicios militares responden a la "voz amenazante y vulgar" de Washington y tienen como fin reforzar el apresto operacional de las fuerzas armadas.
"Van a haber despliegues de la defensa aérea con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos. Vamos a implementar acciones de guerra electrónica", precisó Padrino López, al recalcar que Venezuela no se quedará de brazos cruzados frente a lo que considera un acto hostil por parte de Estados Unidos.
¿Cuánto equipo militar participará en el ejercicio?
De acuerdo con el vicealmirante Irwin Raúl Pucci, las maniobras en La Orchila cuentan con la participación de 12 buques militares, 22 aeronaves y 20 embarcaciones de la llamada "Milicia especial naval". Además, se desplegaron equipos de artillería de fabricación rusa y embarcaciones anfibias para reforzar las operaciones de defensa costera.
La televisión estatal transmitió imágenes de las maniobras, mostrando buques de guerra, artillería pesada y drones artillados. Según el gobierno venezolano, el objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta del país en el Caribe, en una zona que ha sido escenario de incidentes recientes con barcos pesqueros y operaciones estadounidenses.
Estados Unidos ataca barcos "narcoterroristas" de Venezuela
En paralelo al inicio de las maniobras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el último martes que tres embarcaciones venezolanas "narcoterroristas" fueron neutralizadas en aguas del Caribe. Según la versión oficial, el operativo se enmarca en la ofensiva antidrogas que Washington lleva adelante en la región.
Este anuncio refuerza la tensión bilateral, ya que Caracas interpreta estas operaciones como una excusa para justificar la presencia militar estadounidense cerca de sus costas. El despliegue de ocho buques de guerra norteamericanos en el Caribe sur ha sido señalado por el gobierno de Maduro como un acto de provocación que pone en riesgo la estabilidad regional.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

