Nicolás Maduro convoca entrenamiento militar masivo para defender Venezuela ante una posible invasión de Estados Unidos

El mandatario venezolano también ordenó el despliegue de 25.000 efectivos en zonas estratégicas y llamó a la ciudadanía a unirse a la Milicia Bolivariana.

Nicolás Maduro instó a aprender tácticas de combate como un plan para defender al país de Estados Unidos.
Nicolás Maduro instó a aprender tácticas de combate como un plan para defender al país de Estados Unidos. AFP
por Pub. 13 sep 2025 Act. 13 Sep 2025 | 12:18 h

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó un llamado público el último viernes 12 de septiembre a reservistas, milicianos y jóvenes alistados para acudir a los cuarteles del país con el fin de recibir entrenamiento militar. El objetivo, según expresó el mandatario, es prepararse para la defensa del territorio nacional frente a una amenaza externa liderada por Estados Unidos.

Durante un acto transmitido por la televisión estatal y celebrado con la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas, Maduro instó a aprender tácticas de combate y prácticas de tiro. Esta medida se enmarca dentro de un plan de defensa integral que incluye el fortalecimiento de las capacidades de respuesta tanto de las Fuerzas Armadas como de la Milicia Bolivariana.

Motivo de la convocatoria

El anuncio de Maduro se da en medio del reciente despliegue de buques estadounidenses en el Caribe sur, en lo que Washington ha calificado como operaciones contra el narcotráfico internacional. Aunque Estados Unidos no ha anunciado una acción directa contra Venezuela, el presidente venezolano interpreta esta maniobra como parte de un cerco militar que representa una amenaza para la soberanía del país.

Maduro ha calificado esta situación como un “asedio” encubierto y ha advertido que Venezuela debe prepararse para defender su derecho a la paz. En su discurso, señaló que quienes desean mantener la paz deben estar listos para luchar por ella, y recalcó la importancia del entrenamiento militar como una herramienta esencial en este contexto geopolítico.

Movilización militar y movilización civil

Como parte de la estrategia de defensa, el jefe de Estado ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en regiones fronterizas con Colombia y en áreas del Caribe. Este movimiento busca reforzar los puntos estratégicos del país ante una eventual incursión militar. Además, se activaron 312 unidades militares donde se impartirá el adiestramiento táctico a los convocados.

Maduro también hizo un llamado a la ciudadanía a integrarse a la Milicia Bolivariana, un cuerpo conformado por civiles entrenados para colaborar con la defensa nacional. Este componente civil-militar es visto por el Gobierno como una pieza clave para ampliar la capacidad de respuesta ante posibles agresiones externas.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.