Régimen de Nicolás Maduro activará estado de excepción en Venezuela ante eventual "agresión militar" de Estados Unidos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que Nicolás Maduro firmó el decreto de estado de excepción en Venezuela, el cual se activará inmediatamente ante el ataque de un agente extranjero.

Nicolás Maduro habría firmado un decreto de conmoción exterior ante una posible agresión de EE.UU. a Venezuela.
Nicolás Maduro habría firmado un decreto de conmoción exterior ante una posible agresión de EE.UU. a Venezuela. Composición LA
por Pub. 29 sep 2025 Act. 29 Sep 2025 | 17:38 h

Este 29 de septiembre, la vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, anunció que el presidente Nicolás Maduro firmó el decreto de excepción o conmoción exterior ante un eventual ataque directo de Estados Unidos a Venezuela tras la creciente especulación de invasión debido a la presencia militar de Washington en el Caribe.

De acuerdo con Rodríguez, esta medida entraría en vigor inmediato si se detecta un ataque contra el territorio nacional. Además, agregó que no se permitirán expresiones que promuevan "una agresión militar externa contra Venezuela".

Nicolás Maduro está listo para activar un estado de excepción ante amenaza de EE.UU.

Delcy Rodríguez, durante un encuentro con el Cuerpo Diplomático de la nación, anunció que Nicolás Maduro firmó el decreto de conmoción exterior ante un eventual ataque de Estados Unidos a Venezuela, debido a la amenaza que representa el cuerpo militar de Washington sobre el Mar Caribe. Esta medida, según la vicepresidenta, se activaría inmediatamente luego de detectarse una "agresión" por parte del país norteamericano.

De acuerdo con Rodríguez, "el presidente suscribió el decreto de conmoción externa", la cual otorga a Maduro facultades para "actuar en materia de defensa y seguridad y defender a Venezuela" en el caso que Estados Unidos "se llega a atrever a agredir" al país. En ese sentido, la funcionaria enfatizó que "hay una Venezuela compacta en la defensa de nuestro país, preparada para la defensa de Venezuela".

Asimismo, Rodríguez aseveró que cualquier ataque externo hacia Venezuela "se va a afectar todo el país, quizá por décadas, se va a afectar nuestra región, no tengan dudas, se va a afectar a Estados Unidos".

Por otro lado, según la declaración de un funcionario del régimen de Maduro a AFP, "la vicepresidenta presentó el documento para mostrar que todo estaba listo y que el presidente lo puede decretar en cualquier momento", deslegitimando la afirmación central de Rodríguez, la cual aseveró que el documento ya contaba con la firma del mandatario.

Venezuela: ¿qué es un decreto de conmoción exterior?

Este estado de conmoción exterior busca, según lo afirmando por Delcy Rodríguez, "que el presidente, como jefe de Estado, tenga facultades especiales, tal como contempla nuestra Constitución, para movilizar nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana en todo el territorio nacional; para tomar militarmente la infraestructura de los servicios públicos, de nuestra industria de hidrocarburos y de las industrias básicas del país; para garantizar el pleno funcionamiento de todo el sistema de servicios públicos; para activar todos los planes de seguridad ciudadana, para activar la Milicia en el sistema integrado de defensa de la nación; para el cierre de fronteras en el resguardo de las terrestres, marítimas y aéreas, en el resguardo de la integridad nacional, en el resguardo de la integridad de nuestra nación".

Asimismo, Rodríguez indicó que se tomarán acciones contra todo venezolano, que esté dentro y fuera del país, que "promueva y apoye, que facilite, que haga apología de una agresión militar exterior contra Venezuela".

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS