Marco Rubio viajará a México y Ecuador para tratar temas de inmigración, narcotráfico e influencia de China en América Latina

El secretario de Estado, Marco Rubio, llevará a cabo su tercera gira internacional del año, donde se centrará en implementar medidas de seguridad y de lucha contra los cárteles de la droga.

Marco Rubio se reunirá con Claudia Sheinbaum y Daniel Noboa para fortalecer las relaciones entre EE.UU., México y Ecuador.
Marco Rubio se reunirá con Claudia Sheinbaum y Daniel Noboa para fortalecer las relaciones entre EE.UU., México y Ecuador. Composición LA
por Pub. 29 ago 2025 Act. 29 Ago 2025 | 13:37 h

Marco Rubio, secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump, visitará, por tercera vez, América Latina, específicamente a México y Ecuador, donde se reunirá con Claudia Sheinbaum y Daniel Noboa para implementar medidas relacionadas con la lucha contra los cárteles de la droga, el narcotráfico, la inmigración irregular y el avance de China en esta parte del continente.

Según declaró Rubio, Estados Unidos busca también frenar el déficit comercial e impulsar "la prosperidad económica" en los países latinoamericanos.

Marco Rubio irá a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre de 2025

Por medio de un comunicado, en el marco por la lucha de Estados Unidos contra el narcotráfico, el Departamento de Estado de Marco Rubio informó que el secretario viajará a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre del presente. Dentro de los problemas a tratar en la cartera América Primero están: frenar la inmigración irregular y el flujo de drogas hacia el país norteamericano.

En su primera visita a México, Rubio se reunirá con las autoridades de la región y se buscará firmar un acuerdo de seguridad. El Departamento de Estado dice que las prioridades de este encuentro "incluyen acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales".

Por otro lado, la última parada de Rubio en esta gira será Ecuador, un aliado de Estados Unidos en Sudamérica, donde se pactó un encuentro con el presidente Daniel Noboa para instarlo a alejarse de la creciente influencia de China en esta parte del continente.

Asimismo, el comunicado afirma que Estados Unidos busca fortalecer las relaciones diplomáticas con ambos países y sentar una "distribución de responsabilidades".

Estados Unidos busca fortalecer su frontera

Estas visitas de Rubio demuestran, una vez más, la intención de Donald Trump de fortalecer sus fronteras y frenar toda "amenaza extranjera" que pueda perturbar la seguridad en Estados Unidos. "El viaje demuestra el firme compromiso de Estados Unidos con la protección de sus fronteras, la neutralización de las amenazas narcoterroristas a nuestro territorio y la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses", sostiene el Departamento de Estado.

Tras más de siete meses en el poder, Donald Trump viene aprobando una serie de medidas que demuestran su persistencia en la lucha incesante contra la inmigración en Estados Unidos y cualquier tipo de amenaza que, según el líder republicano, pueda afectar el orden público y la seguridad nacional.