Donald Trump plantea demandar a Soros y a su hijo por presuntamente financiar protestas violentas: "Están destrozando a EEUU"
El presidente Donald Trump se pronunció por Truth Social, sin un motivo específico aparente, acusando al multimillonario George Soros de atentar contra la seguridad nacional.

George Soros, multimillonario liberal y filántropo de 95 años, hoy es nuevamente objeto del ataque de la derecha radical en Estados Unidos. El presidente Donald Trump emitió un comunicado este 27 de agosto a través de su red social Truth Social acusándolo tanto a él como a su círculo cercano de financiar protestas violentas en el país con el objetivo de vulnerar la seguridad nacional.
Trump, en este mensaje publicado sin motivo aparente, instó, en primera instancia, a demandar a Soros y a su "hijo de la izquierda radical" para que no sigan "destrozando a Estados Unidos".
Donald Trump propone demandar a George Soros y a su hijo
Donald Trump, como principal representante de la derecha radical estadounidense, se pronunció este miércoles, sin alguna causa previa aparente, en contra de George Soros y su hijo Alexander Soros, a quien le entregó el control de su imperio filantrópico en 2023. De acuerdo con el presidente, deberían ser procesados penalmente por atentar contra el bienestar de Estados Unidos e incitar a vulnerar la seguridad nacional a través de su presunto financiamiento a protestas violentas.
"George Soros y su maravilloso hijo de la izquierda radical deberían ser acusados de la Ley RICO por su apoyo a las protestas violentas, y mucho más, en todo Estados Unidos. No vamos a permitir que estos lunáticos sigan destrozando a Estados Unidos, sin darle siquiera la oportunidad de respirar y ser libre. ¡Soros y su grupo de psicópatas han causado un gran daño a nuestro país! Eso incluye a sus amigos desquiciados de la Costa Oeste. ¡Cuidado, los estamos vigilando!", se lee en el post de Trump.
George Soros, millonario y filántropo originario de Hungría, es objeto de fuertes críticas por la derecha radical de Estados Unidos y España debido a su interés por promover y financiar causas progresistas. Debido a esto, se le acusó constantemente, y sin fundamentos, de patrocinar las protestas en contra de los gobiernos conservadores.
Un ejemplo de esto, según lo detalla la agencia AFP, es que, durante las manifestaciones en Los Ángeles, en junio de 2025, contra las políticas migratorias de Trump, se repitió en reiteradas publicaciones que organizaciones ligadas a Soros estaban detrás de la violencia desatada en la ciudad de California. Otro caso se ve en España, donde la derecha lo acusó, sin fundamentos, de fomentar la crisis migratoria.

Trump acusa a Soros de "destruir" Estados Unidos. Foto: Truth Social
¿Qué es la Ley RICO?
La Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado o Ley RICO es una legislación de Estados Unidos promulgada en 1970 con el fin de combatir el crimen organizado (las mafias) y permitir que las autoridades federales persigan legalmente a personas involucradas en los actos delictivos. En ese sentido, esta medida no solo apunta a los autores principales de estas acciones ilícitas, sino también a todos sus colaboradores; es decir, quienes las dirigen, financian o se benefician de ellas. Entre las sanciones principales que propone se encuentran:
- Prisión hasta 20 años (si el individuo se declara culpable de conspiración).
- Cadena perpetua por delitos graves como asesinato.
- Confiscación de bienes.
Biden vs. Trump: las diferencias sobre Soros
Las acciones de la gestión anterior y la actual con respecto a George Soros demuestran tanto la percepción como afinidad que los residentes de la Casa Blanca tienen sobre el filántropo. Donald Trump demuestra su total rechazo a la política liberal y amedrenta constantemente contra los ideales progresistas, el ejemplo más reciente contra Soros es una publicación que impulsa demandarlo por buscar "destruir" a Estados Unidos.
Por el otro lado de la moneda, el expresidente Joe Biden tuvo una mejor relación con el multimillonario liberal y lo consagró con la Medalla Presidencial de la Libertad por hacer de Estados Unidos "un lugar mejor". "Como inmigrante que encontró libertad y prosperidad en Estados Unidos, me conmueve profundamente este honor. Lo acepto en nombre de las numerosas personas de todo el mundo con quienes Open Society Foundations ha hecho causa común", respondió Soros a través de un tuit.