Kamala Harris pierde protección del Servicio Secreto: Trump le quita beneficio otorgado por Joe Biden en EEUU
La escolta de Harris había sido extendida por un año adicional debido a una orden del expresidente Joe Biden. Trump revocó esa extensión.

El presidente Donald Trump decidió este jueves poner fin a la protección del Servicio Secreto para la exvicepresidenta Kamala Harris, según reveló una carta oficial obtenida por el medio CNN. Por ley, los presidentes cuentan con seguridad de por vida, mientras que los exvicepresidentes solo reciben seis meses de protección después de dejar el cargo.
Ese plazo, en el caso de Harris, terminó el 21 de julio de 2025. Sin embargo, su escolta había sido extendida por un año adicional gracias a una orden firmada en secreto por el entonces presidente Joe Biden poco antes de dejar la Casa Blanca. Esa fue la directiva que Trump revocó en el documento enviado al secretario de Seguridad Nacional.

La extensión del beneficio fue otorgada por Joe Biden antes de dejar la presidencia.
¿Qué dice el memorando de Trump?
En el memorando, con fecha del jueves, se lee: ''Usted queda autorizado para descontinuar cualquier procedimiento de seguridad previamente autorizado mediante memorándum ejecutivo, más allá de lo establecido por la ley, para la siguiente persona, efectivo el 1 de septiembre de 2025: la exvicepresidenta Kamala D. Harris''.
La decisión de Trump llega justo cuando Harris se prepara para un tour nacional de promoción de su nuevo libro, ''107 Days'', que sale a la venta el 23 de septiembre y relata su breve campaña presidencial. Será su regreso más visible a la escena pública desde que dejó el puesto, luego de haber asistido solo a unos pocos eventos en el último año.
''La vicepresidenta está agradecida con el Servicio Secreto por su profesionalismo, su entrega y su compromiso inquebrantable con la seguridad'', declaró la asesora de Harris, Kirsten Allen.

PUEDES VER: ¿Qué barcos de EEUU están cerca de Venezuela? Trump redobla la apuesta y envía un submarino nuclear
¿Qué significa que Kamala Harris pierda esta protección?
La seguridad de figuras políticas de alto perfil suele estar bajo constante amenaza: Trump mismo sobrevivió a dos intentos de asesinato en 2024. Harris, por su parte, enfrentó riesgos adicionales por ser la primera mujer y la primera mujer negra en ocupar la vicepresidencia, lo que incrementó las preocupaciones en torno a su seguridad, especialmente durante y después de su candidatura presidencial.
Con el fin de su protección, Harris pierde el equipo de agentes que la custodiaba las 24 horas, y también el monitoreo de inteligencia de amenazas, el análisis de comunicaciones y la protección de su residencia en Los Ángeles. Sus asesores temen que la pérdida de este sistema de alerta la deje vulnerable. Reemplazar ese nivel de seguridad con servicios privados costaría millones de dólares al año.
Su esposo, Doug Emhoff, ya había perdido su protección el pasado 21 de julio, tal como lo dicta la ley para los cónyuges de exvicepresidentes.
¿Los vicepresidentes tienen protección de por vida?
Según la ley, los vicepresidentes de EE. UU. no tienen protección de por vida. Ellos solo tienen derecho a 6 meses de escolta después de dejar el cargo. Pasado ese tiempo, solo pueden recibir seguridad extra si el presidente en funciones lo ordena mediante una directiva especial, como en el caso de Kamala y Joe Biden.
Esto se contempla en el marco de las excepciones, que incluyen que el Congreso o el presidente pueden ampliar el beneficio si se considera que existen riesgos elevados. De lo contrario, la persona debe costear seguridad privada si lo desea. En el caso de los expresidentes, ellos sí cuentan con protección del Servicio Secreto de por vida.