Nicolás Maduro se atrinchera y asegura que Estados Unidos fallará si intenta invadir Venezuela: "No han podido ni podrán"

En un acto político, Nicolás Maduro se mostró desafiante ante la presencia de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca a territorio venezolano.

Nicolás Maduro hace frente a Donald Trump y dice que no podrá invadir Venezuela.
Nicolás Maduro hace frente a Donald Trump y dice que no podrá invadir Venezuela. Composición Latino Actual
por Pub. 29 ago 2025 Act. 29 Ago 2025 | 10:06 h

El presidente Nicolás Maduro, en un acto político el jueves 28 de agosto, dijo que "no hay forma" de que Estados Unidos invada Venezuela. Esta declaración se da en un contexto donde, en las últimas semanas, se mantienen a flote un cuerpo anfibio de buques y un submarino nuclear rondando en el Mar Caribe, cerca de las tierras venezolanas, los cuales buscan hacerle frente al narcotráfico y al Cártel de los Soles, presuntamente liderado por el chavista, por el que se ofrece una recompensa de US$50 millones por su captura.

Asimismo, el líder chavista instó a los ciudadanos a defender a su patria y enlistarse en la Milicia venezolana ante la amenaza estadounidense de una posible intervención militar.

Nicolás Maduro asegura que Estados Unidos no podrá invadir Venezuela

Nicolás Maduro se pronunció el 28 de agosto tras los anuncios de Estados Unidos de enviar tropas al Caribe como parte de sus medidas de lucha contra el narcotráfico y el Cártel de los Soles, declarada como organización terrorista por Washington y otras naciones. En el anuncio, el líder chavista aseguró que si Washington planeaba una invasión sobre la tierra de Bolívar, no iba a poder contra la fuerza bolivariana.

"Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra psicológica, ni asedio... No han podido, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela", sostuvo el sucesor de Chávez.

Asimismo, Maduro llamó a una nueva jornada de enlistamiento a la Milicia Bolivariana este viernes y sábado con el fin de sumar fuerzas al cuerpo militar venezolano ante una posible intervención armada en el país llanero. "Dudar es traición", fue la frase que resonó en el acto público. El coronel Ramos Salazar, en un ejercicio de demostración del frente de defensa, dijo que "los operadores especiales revolucionarios nos colocamos en la primera línea de batalla para defender la patria de Bolívar y Chávez".

Las acciones tomadas por las Fuerzas Armadas del país fueron elogiadas por Maduro, quien también extendió un agradecimiento al presidente colombiano, Gustavo Petro, quien desplegó 25.000 soldados en Catatumbo. "Nuestra tierra la vigilamos, la cuidamos y la preservamos nosotros. Venezolanos y colombianos unidos por la paz, la prosperidad y la soberanía", enfatizó.

Venezuela pide apoyo a la ONU para cesar avance de EE.UU.

En medio de una fuerte tensión por el avance y presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, el Gobierno de Maduro busca tener una salvaguarda ante una posible intervención de Washington en el país llanero. Samuel Moncada, embajador de Caracas en la ONU, pidió al secretario general, António Guterres, a exhortar a la administración de Trump "a cesar de una vez por todas sus acciones hostiles y sus amenazas, y respetar la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de Venezuela".

Por otro lado, durante su discurso del 28 de agosto, Maduro aseveró que, sea cual sea el contexto, Venezuela se defenderá con todas sus fuerzas posibles. "Hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial", expresó.