Trump contra Nicolás Maduro: ¿qué países de Latinoamérica están a favor de la intervención de EEUU en Venezuela?

Presidentes de varios países latinoamericanos han designado al Cártel de los Soles como una organización terrorista.

Presidentes de países latinoamericanos han designado al Cártel de los Soles como una organización terrorista, alineándose con el gobierno de Trump sobre Nicolás Maduro.
Presidentes de países latinoamericanos han designado al Cártel de los Soles como una organización terrorista, alineándose con el gobierno de Trump sobre Nicolás Maduro. Composición LA
por Pub. 28 ago 2025 Act. 28 Ago 2025 | 16:47 h

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes 26 de agosto la creación de una coalición internacional destinada a combatir el narcotráfico en el mar Caribe. El objetivo principal es enfrentar al Cártel de los Soles, una organización criminal vinculada al presidente venezolano Nicolás Maduro.

De acuerdo con la administración de Donald Trump implica un despliegue ofensivo con el apoyo de Paraguay, Argentina, Ecuador, Trinidad y Tobago y Guyana. ''Estamos construyendo una coalición internacional contra este flagelo'', aseguró Rubio, quien también confirmó el envío de destructores a aguas internacionales y miles de militares bajo órdenes directas del Pentágono.

¿Qué países de América Latina apoyan la operación de Trump?

Ecuador

El presidente Daniel Noboa marcó el precedente al firmar un decreto hace dos semanas donde declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista del crimen organizado. El documento ordena al Centro Nacional de Inteligencia evaluar el alcance de este supuesto cartel y su influencia en las bandas criminales locales.

Paraguay

El viernes, el presidente Santiago Peña, a pedido del Senado, también catalogó al Cartel como una organización terrorista internacional, comprometido al Estado a intensificar sus esfuerzos contra la delincuencia transnacional.

Argentina

Este martes, el presidente Javier Milei anunció la misma designación, basándose en informes oficiales que atribuyen al grupo actividades ilícitas como narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales. La Cancillería subrayó que la decisión busca reforzar la cooperación internacional en seguridad y justicia junto a aliados regionales.

Trinidad y Tobago

La primera ministra, Kamla Persad, aseveró en un discurso el día sábado: "Trinidad y Tobago se ha visto sumida en la sangre y la violencia durante los últimos 20 años debido al tráfico de drogas, personas y armas de fuego, los países del Caribe, y en particular mi país, han experimentado un aumento masivo de la delincuencia transnacional y la actividad de las bandas".

Guyana

El gobierno expresó su ''profunda preocupación'' por el impacto de la denuncia organizada transnacional y el narcoterrorismo, además de señalar al Cártel de los Soles como un riesgo para la estabilidad regional.

¿Qué ha dicho la oposición y el régimen de Venezuela?

Las recientes declaraciones de gobiernos sudamericanos contra Maduro fueron celebradas por la opositora María Corina Machado, aunque al mismo tiempo rechazadas con fuerza por el ministro venezolano Diosdado Cabello.

Desde la clandestinidad tras las elecciones de 2024, Machado envió mensajes de gratitud a los presidentes de Paraguay y Argentina. Sobre el decreto de Santiago Peña, aseguró que ''contribuye al desmantelamiento del sistema'' que, según ella, lidera Maduro. También agradeció al presidente Javier Milei, y destacó su ''firme y decidido apoyo a la libertad y la democracia de Venezuela''.

Por su parte, Cabello desestimó las acusaciones. Aseguró que el Cártel de los Soles es un ''invento de Estados Unidos'' y una herramienta de manipulación.

Colombia se opone a las medidas de Trump

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó en su cuenta de X que ''el Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen''.

Hasta ahora, Petro es uno de los pocos líderes de la región que se ha manifestado en contra de la estrategia de EE. UU. de perseguir a esta supuesta red criminal vinculada a la cúpula chavista.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS