USCIS anuncia nuevas actualizaciones digitales para facilitar solicitudes de asilo, Green Card y visas en EEUU

USCIS asegura que, aunque muchos formularios migratorios están disponibles en línea, algunos deben presentarse aún en papel.

Los inmigrantes en Estados Unidos podrán tramitar formularios en la web del USCIS.
Los inmigrantes en Estados Unidos podrán tramitar formularios en la web del USCIS. Composición Latino Actual
por Pub. 09 oct 2025 Act. 09 Oct 2025 | 12:04 h

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció una nueva actualización en su sistema en línea que permitirá a los inmigrantes en Estados Unidos realizar más trámites de forma digital. Según su portal oficial, el organismo federal ha incorporado nuevos formularios a su plataforma para solicitar asilo, ciudadanía, residencia permanente y visas laborales, entre otros.

La medida tiene como objetivo simplificar los procesos administrativos y reducir el uso del correo postal. A través de una cuenta digital gratuita, las personas usuarias podrán completar formularios, adjuntar documentos, realizar pagos y dar seguimiento a sus solicitudes de manera directa.

USCIS: Lista de los formularios que se pueden presentar en línea

Actualmente, existen dos maneras de llevar a cabo los trámites migratorios en la plataforma digital del USCIS: llenar un formulario en línea mediante un proceso guiado o subir un documento PDF ya completado. Ambas modalidades ofrecen las mismas herramientas para el seguimiento de los casos.

Entre los formularios que pueden presentarse en línea se encuentran los siguientes:

  • AR-11: Tarjeta de cambio de domicilio de extranjero.
  • G-325R: Registro de información biográfica.
  • G-639: Solicitud de información bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA).
  • I-90: Reemplazo o renovación de la tarjeta de residencia permanente.
  • I-129: Petición para trabajador no inmigrante.
  • I-130: Petición para un familiar extranjero con intención de inmigrar.
  • I-131: Solicitud de documentos de viaje o libertad condicional humanitaria.
  • I-539: Extensión o cambio de estatus de no inmigrante.
  • I-589: Solicitud de asilo y suspensión de expulsión.
  • I-765: Autorización de empleo, también conocida como permiso de trabajo.
  • I-821: Solicitud de Estatus de Protección Temporal (TPS).
  • I-821D: Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
  • I-907: Servicio de procesamiento prioritario.
  • N-336: Solicitud de audiencia sobre una decisión en un procedimiento de naturalización.
  • N-400: Solicitud de ciudadanía estadounidense.
  • N-565: Reemplazo de documentos de naturalización o ciudadanía.
  • N-600: Certificado de ciudadanía.
  • N-600K: Ciudadanía para menores bajo la Sección 322 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

USCIS: condiciones y restricciones en línea

Aunque la mayoría de formularios están habilitados en formato digital, el ente migratorio aclara que algunas solicitudes deben realizarse en papel. Por ejemplo, las que incluyen pedidos de exoneración de tarifas o reducción de pagos, como es el caso del formulario N-400 y el I-130.

El USCIS también señala que cada formulario requiere el pago de manera individual, y no se permite agrupar tarifas de distintas solicitudes en una sola transacción. Todos los pagos deben realizarse mediante el sistema electrónico habilitado en el portal web.