USCIS advierte que extranjeros no podrán obtener la ciudadanía americana por este motivo en EEUU

Según USCIS, solo los veteranos con historial honorable y separación válida podrán calificar para la ciudadanía americana.

USCIS advierte que extranjeros con bajas no honorables no podrán obtener la ciudadanía americana.
USCIS advierte que extranjeros con bajas no honorables no podrán obtener la ciudadanía americana. Composición Latino Actual
por Pub. 26 sep 2025 Act. 26 Sep 2025 | 15:15 h

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que ciertos extranjeros podrán enfrentar nuevas complicaciones al momento de solicitar la ciudadanía americana mediante el servicio militar.

En ese sentido, el gobierno de Donald Trump anunció que las bajas 'no categorizadas' emitidas luego del 1 de agosto de 2024 ya no se consideran válidas para cumplir con el requisito de haber sido separado 'bajo condiciones honorables'. Esta decisión afecta directamente a exmiembros de las Fuerzas Armadas que buscan obtener la naturalización en 2025.

USCIS advierte que extranjeros no obtendrán la ciudadanía americana por este motivo

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), solo los veteranos con historial honorable y separación válida podrán calificar para la naturalización bajo las secciones 328 y 329 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Además, la administración Trump precisó que las separaciones no categorizadas antes del 1 de agosto de 2024 sí cuentan como 'bajo condiciones honorables'. Sin embargo, las separaciones no categorizadas emitidas después de esa fecha ya no califican. Los afectados pueden solicitar una reclasificación de su baja si, por ejemplo, no cumplieron con requisitos como la vacunación covid-19.

USCIS anunció que ya no se realizarán entrevistas de naturalización ni ceremonias de juramento en puertos de entrada. Los veteranos que viven fuera del país deben tramitar una visa o un permiso de entrada para participar en el proceso de la ciudadanía americana.

Ciudadanía americana para militares y familiares en 2025

La administración de Donald Trump también confirmó que apoyará el proceso de naturalización para miembros activos y veteranos de las Fuerzas Armadas. Esta posibilidad se extiende a sus familiares directos, como esposas e hijos, siempre que cumplan con los requisitos exigidos por USCIS. Entre los requisitos se encuentra tener conocimientos cívicos sobre la historia y el gobierno estadounidense.

USCIS indica que el tiempo promedio de espera para este proceso es de 9.3 meses, aunque puede extenderse. Si la cita ocurre mientras el militar está desplegado, la entrevista continúa sin su presencia.