ICE envía cartas a niños inmigrantes en Estados Unidos y autoridades escolares piden que "no respondan sin asesoría legal"
Las escuelas han emitido comunicados para asegurar a las familias que los derechos de los estudiantes inmigrantes se mantienen intactos en este condado de EEUU.

El envío de cartas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a niños inmigrantes y sus familias en Estados Unidos ha generado preocupación en la ciudad de Camden, Nueva Jersey, donde las autoridades escolares temen un efecto de miedo e incertidumbre entre los estudiantes. Las autoridades educativas advirtieron que varios alumnos y padres reportaron haber recibido documentos con lenguaje amenazante o solicitudes inusuales.
Sin embargo, para el superintendente del distrito, Dr. Davida Coe-Brockington, "la escuela sigue siendo un lugar seguro donde los estudiantes reciben instrucción académica, apoyo emocional, alimentación y el acompañamiento de adultos de confianza". El funcionario destacó que el deber de las escuelas es mantener entornos seguros y que las acciones de ICE no deben impedir la asistencia ni el desarrollo educativo de los menores.

PUEDES VER: Agentes de ICE arrestan a peruano condenado por múltiples delitos en EEUU: enfrentaría deportación
Autoridades escolares aclaran que los derechos de los estudiantes no cambian por recibir una carta
Los distritos escolares enfatizaron que las protecciones y derechos de los alumnos inmigrantes siguen vigentes, incluso si reciben correspondencia oficial de agencias migratorias. Desde 2020, esta política está respaldada por la Resolución 165, que garantiza que las escuelas públicas sean espacios seguros y acogedores para todos los estudiantes, sin importar su nacionalidad o situación migratoria.
El comunicado subraya además que las escuelas no recopilan ni comparten información migratoria, salvo en los casos en que la ley lo requiera. También reiteraron que el personal educativo no colabora con operativos migratorios en o cerca de los centros escolares, en cumplimiento de la política federal que insta a ICE a evitar acciones de cumplimiento en zonas educativas.

PUEDES VER: ‘ICE List’: la web que publica fotos y nombres de agentes de inmigración que genera debate en EEUU
Distritos educativos piden a las familias no responder sin asesoría legal y mantener la asistencia a clases
Las autoridades escolares aconsejaron a los padres y tutores no responder directamente a ninguna carta de ICE sin antes consultar con un abogado, defensor comunitario o adulto de confianza. "Si tú o tu hijo reciben una carta con lenguaje amenazante o solicitudes inusuales, no actúes sin antes hablar con un profesional", advirtió el distrito en su comunicado oficial.
Además, se insistió en que los niños deben seguir asistiendo a clases con normalidad, sin temor a represalias. "La asistencia diaria es fundamental para su aprendizaje, desarrollo y bienestar", recordó el superintendente. Para quienes necesiten ayuda o asesoría, el distrito puso a disposición el Centro de Soluciones (856-966-2507), donde personal especializado ofrece orientación y recursos para las familias afectadas.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.