Colombianos en Estados Unidos pueden ser detenidos y deportados por estos 4 motivos, según el gobierno
1 MINUTOS DE LECTURA
El Gobierno de Donald Trump intensificó los controles migratorios contra los extranjeros regulares en Estados Unidos.

El Gobierno de Estados Unidos, a través de su Embajada en Bogotá, comunicó a todos los inmigrantes colombianos en el país norteamericano que las autoridades migratorias, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), los pueden detener y deportar si identifican que violaron las leyes federales.
Donald Trump, tras su asunción al poder en enero de 2025, prometió llevar a cabo la campaña de deportación masiva más grande de la historia de Estados Unidos, la cual establece una meta de 1 millón de expulsados en su primer año de gobierno.
Colombianos serán deportados de EE.UU. si cometen estas 4 faltas
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá compartió, a través de sus redes oficiales, cuatro motivos por los que las autoridades migratorias pueden deportar a inmigrantes colombianos que residen legalmente en el país norteamericano. De acuerdo con el gobierno federal, los extranjeros que serán expulsados son aquellos que:
- Participen en actos delictivos.
- Representen una amenaza para la seguridad pública.
- Violen su visa.
- Entren ilegalmente a Estados Unidos.
Asimismo, en la publicación, el Gobierno estadounidense explicó que la deportación "es el proceso de remoción de un ciudadano extranjero de EE.UU. por no cumplir con las leyes estadounidenses". Además, concluyó el clip con una propaganda de CBP Home, una aplicación que busca incentivar la "autodeportación".
¿Qué es CBP Home?
CBP Home —antes CBP One— es una aplicación lanzada por el Gobierno de Donald Trump con el fin de impulsar la autodeportación en la comunidad migrante establecida en Estados Unidos —entre documentados e indocumentados—. ¿Cuál es su gancho? Una bonificación de US$1.000 y la condonación de las multas no pagadas por no salir a tiempo, además de la oportunidad de organizar tus pertenencias y no ser expulsado con lo mínimo.
Para solicitar la autodeportación vía CBP Home, el inmigrante debe realizar lo siguiente:
- Inicia el proceso, elige tu idioma y selecciona la opción para salir de EE.UU.
- Llena el formulario con tu información personal y de contacto.
- Tómate una foto rápida para verificar tu identidad.
- Revisa toda tu información y envíala para finalizar.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.