Inmigrante mexicano fue detenido por ICE debido a un error y decidió autodeportarse de EEUU: "Todos lo extrañan"

Ramón Rodríguez deja en Estados Unidos a su esposa, cuatro hijos y 10 nietos, quienes aseguran que era el pilar de su familia.

Ramón Rodríguez Vázquez fue detenido erróneamente por ICE en EE. UU.
Ramón Rodríguez Vázquez fue detenido erróneamente por ICE en EE. UU. ICE
por Pub. 14 oct 2025 Act. 14 Oct 2025 | 16:24 h

Ramón Rodríguez Vázquez, un inmigrante mexicano que trabajó durante aproximadamente 16 años en Estados Unidos, fue detenido en febrero de 2025 debido a un error de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y recluido en un centro de detención en Washington.

Tras pensar seriamente sobre su situación y los posibles desenlaces que podría tener, tomó la radical decisión de autodeportarse, dejando a su esposa, hijos y nietos, quienes manifiestan extrañarlo.

Inmigrante mexicano se autodeportó de EE.UU. tras ser detenido por error

Ramón Rodríguez Vázquez es un inmigrante mexicano de 62 años que trabajaba en campos agrícolas desde hace aproximadamente 16 años. El pasado 5 de febrero de 2025, su vida dio un giro de 180 grados, debido a que fue detenido por error durante una redada de ICE, donde los agentes lo confundieron con otro individuo, y lo llevaron al centro de Tacoma, Washington.

Tras el arresto, a Rodríguez, quien no presenta antecedentes en su historial, se le negó la libertad bajo fianza y su salud fue perjudicada debido a que no recibía constantemente sus medicamentos recetados para tratar diversas afecciones que padecía; entre ellos, la hipertensión. Por último, tras la intensa preocupación por el bienestar de su familia, no pudo más y tomó la radical decisión de autodeportarse. En un juzgado de inmigración, solicitó su expulsión voluntaria, la cual fue aceptada.

"Él era el jefe de la casa, el que se encargaba de todo... Ha sido tan difícil estar separados de la familia. Aunque nuestros hijos ya son adultos y tenemos nietos, todos lo extrañan", dijo su esposa, Gloria Guízar, de 58 años, a la agencia Associated Press (AP).

Rodríguez volvió a México, dejando atrás a una familia conformada por su esposa, cuatro hijos y 10 nietos, una vida de trabajo y los sueños por cumplir. Esta aventura, que comenzó en 2009, se convirtió en una cifra más de los hogares destrozados por las deportaciones de Donald Trump en su segundo gobierno.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS