Agente de ICE destroza ventana de auto con bebé adentro para arrestar a inmigrante en EEUU: "Fue tan rápido y brutal"
La familia viajaba en su vehiculo cuando la policía estadounidense les cerró el paso y salieron armados para cometer el arresto. La esposa del joven mexicano grabó el preciso momento en que los agentes del ICE rompen la ventana de su auto.

Un incidente de detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) generó indignación en Estados Unidos, después de que un agente federal rompiera la ventana de un vehículo para arrestar a un inmigrante mexicano indocumentado, mientras su esposa y su bebé de un mes se encontraban dentro.
El suceso, ocurrido el pasado 24 de septiembre a la salida de una corte en Alamosa, Colorado, fue capturado en video por la esposa del detenido, Maya England, una ciudadana estadounidense de 21 años.
Agentes de ICE rompen vidrios de la ventana de un auto para arrestar a inmigrante
Maya England y su esposo, José Aguilera-Bautista (33), salían de una corte en Alamosa junto a su bebé recién nacido. Según el relato de England a CNN, fueron interceptados por tres vehículos sin identificar. A pesar de los ruegos de la pareja a los agentes de ICE y de la Patrulla Fronteriza para que no rompieran el cristal debido a la presencia del menor, uno de los uniformados procedió a destrozar por completo la ventana.
"Fue tan rápido y tan brutal que yo estaba más asustada de que algo le pasara a mi hijo", declaró England.
Su esposo, Aguilera-Bautista, quien no tiene antecedentes penales más allá de infracciones de tránsito, fue detenido en el acto y posteriormente deportado a México el 30 de septiembre. La pareja tiene dos hijos pequeños, ambos ciudadanos estadounidenses.
“En el video les estoy diciendo: ‘Enséñenme la orden, enséñenme el papel firmado por un juez’, y hasta hoy no me lo quieren enseñar ni a mí ni a él”, mencionó England.
Familia señala acoso e ICE se pronunció sobre acción brutal frente al menor de edad
La mujer también reveló que el arresto era parte de una serie de acoso por parte del Departamento del Sheriff del condado de Alamosa.
“Ese mismo policía nos paró un total de siete veces en seis meses”, relató para mencionar que había mucha inconsistencia en los hechos. “Cuando le multaron por conducir bajo los efectos del alcohol, primero dijeron que era porque no se había detenido y luego dijeron que era por las luces rojas y azules”, explicó England.
Un portavoz de ICE defendió la acción, asegurando que Aguilera-Bautista no se detuvo ante los vehículos policiales ni en los semáforos en rojo, obligando a los agentes a romper la ventana. No obstante, England contradice esta versión, afirmando que al ser vehículos no identificados los que los perseguían, no sintieron la confianza para detenerse y que los agentes se negaron a mostrarle una orden firmada por un juez.