Chef mexicano que cocinó en la Casa Blanca fue deportado tras 36 años en EEUU: vendía ceviche en su restaurante
Tras su deportación, Sergio García sufrió un mes de secuestro a manos en México. Ahora, retoma su pasión por la cocina, preparando ceviches desde Monterrey.

Sergio García, chef oriundo de Veracruz, México, trabajó durante décadas en Texas y atendió a periodistas en eventos realizados durante la presidencia de George W. Bush. Fue deportado por agentes de inmigración luego de ser arrestado en su restaurante en marzo de 2025. La detención ocurrió mientras preparaba alimentos en la cocina de su camión de comida, en operación desde hacía más de diez años en Waco.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ejecutó una orden de deportación emitida en 2002 por reingreso ilegal. En menos de 24 horas, fue enviado a su país, donde permaneció incomunicado durante más de un mes tras caer en manos de un grupo criminal.
Sergio García cocinó para periodistas de la Casa Blanca
García llegó a Estados Unidos en 1989 con una visa de turista. Tenía 29 años y un objetivo claro: abrir una coctelería de ceviche. Comenzó en cocinas de restaurantes locales y pronto conoció a Sandra, su futura esposa, con quien fundó El Siete Mares en 1995. El pequeño local creció con esfuerzo y se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad latina de Waco.
El reconocimiento llegó a nivel nacional cuando su restaurante atrajo a periodistas asignados a la ‘Casa Blanca Occidental’ de George W. Bush, ubicada cerca de Crawford. “Pensaban que El Siete Mares era el mejor restaurante de Waco”, afirmó Blake Burleson, profesor retirado de la Universidad de Baylor. Sergio ofrecía desayunos buffet en la secundaria de Crawford antes de las conferencias de prensa en el rancho presidencial.
Durante más de una década, mantuvo activo su restaurante y, posteriormente, su camión de comida, especializado en burritos y mariscos. A pesar del cierre del local principal en 2011 por la crisis económica, el negocio móvil continuó operando, con ingresos anuales estimados en US$100.000, según cifras de medios locales.
Detención y deportación de Sergio García
Sergio fue detenido en el callejón trasero de su restaurante, cuando agentes del ICE le solicitaron que los acompañara. “Me preguntaron si era Sergio, y dije: ‘Sí, soy Sergio’. Entonces dijeron: ‘Tienes que venir con nosotros’”, relató a The Waco Bridge. Aunque no tenía antecedentes penales, las autoridades aplicaron una orden de deportación por reingreso ilegal emitida en 2002.
Fue deportado a Nuevo Laredo, desde donde abordó un autobús rumbo a Monterrey. Sin embargo, el vehículo fue desviado hacia un complejo controlado por un grupo criminal que lo retuvo durante más de un mes. Le confiscaron el teléfono y exigieron dinero a cambio de ayudarlo a regresar a Estados Unidos.
De regreso en México, Sergio García retomó su pasión por la cocina. Desde su casa en Monterrey prepara ceviches, salmón y cócteles de camarón para entregas a domicilio. “Es como cuando comencé mi negocio en Waco”, afirmó. Aunque mantiene contacto diario con su familia por WhatsApp, insiste en que desea regresar: “Extraño todo”.