¿Qué hacer en una redada de ICE? Lista de documentos que se deben presentar a los agentes de inmigración en EEUU
En 2025, las redadas de ICE aumentaron en diversos estados de Estados Unidos, especialmente en aquellos denominados 'santuarios'.

Durante el Gobierno de Donald Trump, que empezó el 20 de enero de 2025, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) aumentaron exponencialmente, esto debido al incremento de la meta establecida por el presidente estadounidense de 3.000 arrestos por día, lo cual fue el principal motivo de una persecución y deportación masiva de extranjeros en el país.
Ante esta cifra creciente y el reporte de diversos casos de detención por parte de las autoridades de inmigración, es importante tener en cuenta las acciones que se deben realizar si alguna vez te detiene un agente de ICE en Estados Unidos.
¿Qué hacer durante una redada de ICE en Estados Unidos?
De acuerdo con diversas páginas que ofrecen orientación a inmigrantes en Estados Unidos, es importante que si un extranjero es intervenido en una redada de ICE, mantenga la calma en todo momento, además debe ser sincero y no mentir a los agentes. También es importante no firmar nada sin un abogado presente, no dar tu consentimiento para que revisen tu casa o auto y anotar el nombre de un abogado o abogada de confianza que pueda contactar. Asimismo, el individuo debe tener estos documentos a la mano para mayor ayuda:
- Pasaporte.
- Green Card o tarjeta de residencia permanente.
- Acta de nacimiento.
- Visa (si aplica).
- Documento de identidad de tu país.
- Documentos de contacto con inmigración (como solicitudes de visa, citas, etcétera).
- Registros de arrestos o antecedentes penales, si los hay.
- Cualquier documento legal relacionado con tu estatus migratorio.
También es importante tener el comprobante de Registro de Extranjero emitido por USCIS, en el cual se certifica el estatus legal del inmigrante en el país.

PUEDES VER: USCIS advierte que extranjeros no podrán obtener la ciudadanía americana por este motivo en EE.UU.
¿Qué derechos tiene un inmigrante ante una redada?
Un inmigrante que es detenido por un agente de inmigración es importante que tenga en cuenta sus derechos para no cometer una equivocación y ser puesto bajo un proceso de deportación. A continuación, te mostramos qué es lo que todo extranjero debe conocer al momento de ser intervenido por ICE:
- Tiene derecho a guardar silencio.
- Puede llamar a un abogado antes de responder preguntas.
- Tiene derecho a una audiencia ante un juez migratorio si eres arrestado.
- Tiene derecho a pedir una orden judicial si ICE llega a tu casa.
- Tiene derecho a negar el consentimiento para que entren a tu casa sin orden.
- Tiene derecho a negar el consentimiento para que revisen tu auto si te detienen.
- En algunos estados, como California, tiene derecho a tener una licencia de conducir como identificación válida.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.