DPS de Texas deja de emitir licencias de conducir para este grupo de personas en 2025
La licencia de conducir en Texas es un documento importante para quienes se desean movilizar por el estado. Además, si desean abordar vuelos, debe regirse bajo la Ley Real ID.

Cientos de residentes solicitan la licencia de conducir en Texas este 2025. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) informó que las personas que soliciten el carnet deben cumplir con una serie de requisitos indispensables para ser considerados elegibles; de lo contrario, no podrán aplicar al plástico.
Cabe resaltar que, si los residentes desean abordar un vuelo nacional o ingresar a instalaciones federales, es importante que tramiten la licencia bajo los reglamentos de la Ley Real ID.

PUEDES VER: Florida hace historia y aumenta el sueldo mínimo a sus trabajadores en 2025: ¿de cuánto es el nuevo salario?
Texas: ¿quiénes no recibirán la licencia de conducir en 2025, según DPS?
El DPS de Texas fue claro en su mensaje y anunció que dejará de otorgar licencias de conducir comerciales a cierto grupo de personas. Esta medida, que entró en vigor el pasado 29 de septiembre, contempla suspender la emisión del plástico a:
- Refugiados.
- Solicitantes del asilo.
- Beneficiaros de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia).
Cabe resaltar que las autoridades aclararon que esta medida solo se aplicará para la licencia de conducir comercial, usualmente solicitadas por quienes conducen vehículos pesados o transportan varios pasajeros, ya que requieren de un mayor conocimiento vial.
Requisitos para la licencia de conducir comercial en Texas
Según la información compartida por el DPS de Texas, quienes desean obtener la licencia de conducir comercial en el estado, deben cumplir con la siguiente lista de requisitos:
- Tener una licencia de conducir válida de Texas (o transferir una licencia de otro estado).
- Ser residente de Texas.
- Probar ciudadanía de EE. UU. o presencia legal (“lawful presence”).
- Presentar prueba del número de Seguro Social.
- Certificación médica (o examen médico) conforme con los requisitos federales.
- Completar el entrenamiento obligatorio para nuevos conductores (ELDT) si aplica.
- Obtener el permiso de aprendizaje para conducir comercial (CLP) y mantenerlo al menos 14 días antes de rendir exámenes de habilidades.
- Aprobar los exámenes escritos (conocimientos generales, reglas de camión comercial, aire comprimido si aplica, etc.).
- Aprobar la prueba práctica (inspección del vehículo, control básico, conducción en carretera).
- Cumplir requisitos de peso del vehículo o clasificación (según clase de CDL).
- Cumplir normas médicas, de visión y otras condiciones físicas.
Asimismo, la Texas Trucking Association impulsó una ley, la cual fue aprobada, que obliga a conductores de camiones de 18 ruedas a saber inglés, ya que "cuando los choferes no saben leer o entender los señalamientos viales, del clima, alertas o instrucciones críticas cerca de puentes, pasos a desnivel o áreas de construcción, pone en peligro al resto de los conductores", señaló la asociación, según Univisión.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.