Venezolana en EEUU revela cómo obtuvo la Green Card en 5 meses: "Por fin soy residente y entré por frontera"

Verushka Olmedo contó que obtuvo la Green Card por matrimonio en Estados Unidos, debido a que se casó con un ciudadano estadounidense tras ingresar al país.

Verushka Olmedo, ciudadana venezolana, revela cómo logró obtener la Green Card en solo 5 meses.
Verushka Olmedo, ciudadana venezolana, revela cómo logró obtener la Green Card en solo 5 meses. Composición LA
por Pub. 26 sep 2025 Act. 26 Sep 2025 | 16:42 h

Verushka Olmedo, una ciudadana venezolana en Estados Unidos, a través de sus redes sociales, contó cómo logró obtener la Green Card en tan solo 5 meses. "Entré por frontera y estoy casada con un ciudadano americano", esta fue la premisa que utilizó para explicar el proceso para consagrarse con el estatus de residente permanente.

La Green Card o tarjeta de residencia permanente es un estatus al que aspiran miles de inmigrantes que buscan vivir, trabajar o estudiar legalmente en Estados Unidos.

Venezolana revela cómo sacó su Green Card por matrimonio en 5 meses

"Por fin soy residente y entré por frontera", exclamó Verushka Olmedo, quien, luego de 5 meses de constante presión, logró obtener la Green Card por matrimonio este año. "El 1 de diciembre de este 2025 voy a cumplir 4 años en los Estados Unidos y me casé hace 3 años con mi esposo que es un ciudadano americano, él nació aquí en los EE.UU.", dijo en el video.

"Cuando tú entras por frontera y te casas, el primer paso es pedir tu petición familiar. Esa petición familiar te la prueban en 1 año o 1 año y medio", agregó Olmedo, mientras explicaba que se casó con Manny Diaz en diciembre de 2022. "Luego de que mi perdón se ha aprobado después de 4 o 5 años, el paso era salir del país y arreglar afuera, porque yo tenía una entrada ilegal. Arreglar afuera mi documentación y luego entrar con mi residencia", agregó, mientras que confesó que se tomó un tiempo para realizar este procedimiento, que finalmente no llevó a cabo.

Tiempo después, logró contactar con una abogada que conoció su esposo y fue ella quien le dijo que tenía un parole desde que ingresó al país y que ese documento funge como un estatus de legalidad, lo que, sumado a su matrimonio, podía postular a la Green Card desde Estados Unidos. "Esta abogada me dice, 'No, tú con esto puedes arreglar como que si tú hubieses entrado legal a este país'. Nosotros nos quedamos impresionados, no lo creíamos, pero dijimos 'vamos a confiar en ella, vamos para darle un voto de confianza' y lo que hizo ella fue anular todo lo que habíamos hecho anteriormente y meter la petición familiar junto a la residencia en abril de este año 2025", explicó.

Asimismo, según declara, encomendaron "todo en manos de la vida" y, sin esperanzas, esperaron la respuesta del Gobierno. "Estamos a 25 de septiembre y hace 4 días fui a buscar mi residencia americana y la tengo aquí... Soy residente americana, entré por frontera después de 4 años en este país, 3 años de casada, una niña... Hermana, tenía una entrada legal y ningún abogado me lo había dicho", expresó Verushka Olmedo, quien se emocionó notablemente por tener la Green Card después de un proceso que duró aproximadamente 5 meses y medio.

Por último, hizo especial énfasis en decir que "todos los casos son distintos, no te digo que si tú entraste por frontera y te casas vas a tener la residencia en 6 meses, en 1 año, no, porque no sé cuál es tu caso".

¿Quién es Verushka Olmedo? Conoce su historia

En 2019, Verushka Olmedo migró de Venezuela a Argentina, donde abrió su primer negocio físico de dulces y comida al vacío venezolana, el cual tuvo que cerrar tras la llegada de la pandemia por Covid-19, pero esto le sirvió como motivación para incursionar en el mundo de las redes sociales y el Marketing Digital.

A finales de 2021 migró a Estados Unidos con "la ilusión del sueño americano". "Llevaba mis ahorros, pero no tenía dónde llegar ni conocía a nadie, me iba a lo desconocido", dijo Olmedo. Luego de perder sus redes sociales en 2022, trabajó realizando pruebas de Covid en EE.UU., como promotora en discotecas y como camarera. "Me ganaba 12 dólares la hora y en discotecas un poco más, pero era de 8 p. m. a 6 a. m.", afirmó.

En 2023, quedó embarazada de su hija, Agatha Michelle Diaz, quien nació prematuramente en octubre de ese año. "Me dio preeclampsia en mi embarazo, fue de alto riesgo y no pude trabajar todo ese proceso... Duramos alrededor de 4 meses saliendo y entrando del hospital", agregó.

Ahora, en 2025, tiene una familia ya establecida en Florida, Estados Unidos. Esposo e hija ciudadanos americanos y ella residente permanente. ¿El siguiente paso? Obtener la ciudadanía por naturalización.