USCIS, ICE y FBI desmantelan fraudes migratorios en Estados Unidos con la Operación Twin Shield
USCIS aplicará sanciones severas y reforzará operativos conjuntos para proteger el sistema migratorio, replicándolos en más ciudades de EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), en coordinación con ICE y el FBI, reveló los resultados de la Operación Twin Shield, una investigación a gran escala contra el fraude migratorio. Durante la operación, realizada entre el 19 y el 28 de septiembre en diferentes zonas de Estados Unidos, se detectaron 275 casos con irregularidades, que incluyeron fraudes matrimoniales, certificados de defunción falsificados y abusos contra ciudadanos estadounidenses.
El operativo marcó la primera vez que USCIS destinó recursos de esta magnitud a una sola región del país. Según las autoridades, el objetivo fue proteger la seguridad nacional y garantizar la integridad del sistema migratorio, en cumplimiento con la Orden Ejecutiva 14161. Los hallazgos muestran la amplitud de esquemas fraudulentos que buscan aprovechar los beneficios migratorios de manera ilegal.

PUEDES VER: USCIS lanza portal de pago obligatorio para trámites de asilo en 2025: ¿cuáles son los pasos a seguir?
Resultados de la Operación Twin Shield y acciones legales en curso
La Operación Twin Shield reveló múltiples casos de fraude e irregularidades que ya están en proceso de acciones legales. Según USCIS, estos son los principales resultados:
- Más de 1,000 casos analizados con posibles indicadores de fraude.
- 900 entrevistas y visitas en terreno realizadas a solicitantes y peticionarios.
- 275 casos confirmados con fraude, abuso o riesgos a la seguridad pública y nacional.
- 42 Notificaciones de Comparecencia (NTA) emitidas y casos remitidos a ICE.
- 4 extranjeros detenidos durante la operación.
- USCIS anticipa que estas cifras aumentarán a medida que avancen las investigaciones.
USCIS promete "guerra total” contra el fraude migratorio en EE.UU.
El director de USCIS, Joseph B. Edlow, aseguró que la institución no escatimará recursos para frenar las prácticas fraudulentas que afectan al sistema migratorio. Entre las medidas más destacadas anunciadas por la agencia se encuentran:
- Intensificación de las operaciones conjuntas con ICE y el FBI en distintas regiones del país.
- Mayor supervisión de solicitudes matrimoniales, familiares y laborales con riesgo de fraude.
- Aplicación estricta de sanciones, incluidas denegaciones de beneficios, deportaciones y procesos judiciales.
- Refuerzo del control sobre documentos falsificados y revisiones de antecedentes vinculados con riesgos de terrorismo.
USCIS advirtió que este tipo de operativos se replicará en otras ciudades de Estados Unidos, con el fin de perseguir sin descanso a quienes intenten manipular el sistema migratorio.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.