Latinos naturalizados pueden perder la ciudadanía americana y ser deportados de EEUU si cometen estos graves delitos
El gobierno de Donald Trump firmó un memorando para revocar la ciudadanía americana a latinos naturalizados que cometan delitos como terrorismo y espionaje.

Durante el gobierno de Donald Trump, los latinos naturalizados pueden perder la ciudadanía americana, ser deportados de Estados Unidos y enfrentar un proceso de desnaturalización si cometen delitos graves.
A través de un memorando, el presidente Trump autorizó al Departamento de Justicia (DOJ) a iniciar procesos civiles para revocar la ciudadanía americana a inmigrantes naturalizados.
¿Cuáles son los delitos por los que inmigrantes naturalizados pueden perder la ciudadanía americana?
El memorando firmado por Donald Trump y la fiscal general Pam Bondi señala que la ciudadanía americana podría ser revocada a inmigrantes naturalizados que hayan cometido delitos como:
- Terrorismo
- Espionaje
- Exportación ilegal de bienes o tecnología
- Crímenes de guerra
- Violaciones de derechos humanos
- Delitos graves (felonías)
- Trata de personas
- Delitos sexuales
- Crímenes violentos
- Fraudes financieros relacionados con Medicare y Medicaid
Además, los latinos que colaboren con empresas criminales, cárteles de drogas u organizaciones transnacionales también podrían perder la naturalización.

PUEDES VER: Peruano pide asilo en EEUU por amenazas de extorsión y termina detenido en Nueva York: podría ser deportado
Donald Trump y la ciudadanía americana en Estados Unidos 2025
Para obtener la ciudadanía americana, los inmigrantes deben ser residentes permanentes y presentar el Formulario N-400 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). El proceso exige aprobar un examen, asistir a entrevistas y demostrar buena conducta moral.
Sin embargo, el presidente Donald Trump busca que la ciudadanía americana sea revocada en casos de "ocultación de un hecho material o una tergiversación intencional" durante el proceso de naturalización.