Trabaja desde los 6 años y hoy junta cartones en su invento para cumplir su sueño de ser colectivero: "Nunca han visto algo así"

2 MINUTOS DE LECTURA

Alejandro Ezequiel tiene 23 años y una meta por delante: conseguir su trabajo soñado para darle una mejor calidad de vida a su pareja e hija. "Quiero ganarme la plata dignamente", enfatiza.

Con ingenio y apoyo familiar, Alejandro ha creado este vehículo funcional que lo ayuda a juntar al menos 4.000 kilos de cartón al mes.
Con ingenio y apoyo familiar, Alejandro ha creado este vehículo funcional que lo ayuda a juntar al menos 4.000 kilos de cartón al mes. Composición LA / TN
por Pub. 10 nov 2025 Act. 10 Nov 2025 | 20:03 h

Alejandro Ezequiel Abad es un joven de Virrey del Pino, en Argentina, tiene 23 años y una meta clara: cumplir su sueño de ser chofer de colectivo. Con un asombroso ingenio, el apoyo de su pareja y la motivación de darle un mejor futuro a su hija de dos años, fabricó un "carro-colectivo", herramienta que le sirve para juntar cartones.

Según Alejandro, recibe comentarios que van desde la burla hasta el asombro; sin embargo, se mantiene firme en su objetivo. En una conversación con el portal TN, comentó más detalles sobre su vida y su particular invento.

Alejandro, el 'carro-colectivo' y un sueño por cumplir

Alejandro es el jefe de familia de un hogar de tres integrantes. Trabaja desde los "6 o 7 años", como dice. "De muy chico trabajo... Empecé en un supermercado trabajando, embolsando las compras de la gente", cuenta. Hoy, lucha por su gran sueño de ser un colectivero y, con ello, sostener a su pareja e hija y darles una vida digna.

Su nombre se hizo conocido en el Barrio Esperanza de Virrey del Pino, en La Matanza, Argentina, debido a su novedoso invento que juntó su más grande sueño y su trabajo: un 'carro-colectivo'. El joven, mientras espera poder llegar a conducir buses como la 159 o la 96, se gana la vida recolectando cartones para luego venderlos. Además, también realiza instalaciones de cámaras de seguridad.

"Mi sueño es ser colectivero y por eso inventé el carro-colectivo que tiene parabrisas, espejos y una cabina donde voy siempre escuchando música y trabajando", dijo a TN. Asimismo, explicó que, con este mecanismo de trabajo, cada 20 o 25 días, logra recolectar entre 3.000 y 4.000 kilos de cartón.

Alejandro utiliza su 'carro-colectivo' a diario para trabajar.

Alejandro utiliza su 'carro-colectivo' a diario para trabajar. Foto: TN / Agustina Ribó

Este vehículo lo construyó con ayuda de su padrastro y la reacción de los vecinos no tardó en aparecer. Pronto, su invento se viralizó a través de las redes sociales. "La gente se reía o se ponía contenta por el carro, más que nada, porque nunca han visto algo así", dijo. Fuera de su peculiaridad externa, este 'carro-colectivo' es muy funcional, ya que, con la lona que usa como techo, puede ajustar el vehículo al tipo de clima. Si hace frío, la mantiene; si hace calor, la levanta.

Su trabajo le sirve para mantener a su familia. Alejandro tiene tres carros a los que le saca el máximo provecho y están ubicados en zonas estratégicas. "Uno queda en un mercado, el otro queda en un mayorista y después salgo con este", comentó al medio argentino. Sin embargo, el joven padre relata que no tiene necesidad extrema y que todo ingreso extra, lo utiliza para construir un hogar. "No es que hoy en día estoy en la extrema necesidad, que yo no tengo laburo —trabajo—. La plata la uso para hacer mi casa, me estoy edificando arriba", agrega.

Alejandro lucha por una mejor calidad de vida para su pareja e hija.

Alejandro lucha por una mejor calidad de vida para su pareja e hija. Foto: TN / Agustina Ribó

"Gracias a Dios siempre supe lo que está mal y lo que está bien"

Alejandro Ezequiel comenta que, a pesar de que personas que conformaban su círculo cercano se alejaran del camino del "bien", supo mantenerse en línea y optó por lo "correcto". "En la calle pasan un millón de cosas y gracias a Dios siempre supe lo que está mal y lo que está bien... Tenía amistades que andaban en la mala y me alejé porque sabía muy bien que eso no era para mí", dijo a TN.

Firme en su decisión y con una voluntad de roble, Alejandro se mantuvo centrado en lo que quería lograr, tanto para él como para su familia. "Yo no quería eso para mi vida. Lo que quiero es trabajar y ganarme la plata dignamente... Lo voy a lograr, olvídate. Hasta no ser colectivero, no voy a parar", agregó.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS