Estados Unidos ofrece préstamo por US$20.000 millones a Argentina para el “retorno a la prosperidad”
Scott Bessent felicitó a Javier Milei por ser el responsable por estabilizar la economía Argentina luego la inestabilidad política.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó el miércoles 24 de septiembre que el Gobierno de Donald Trump se encuentra en negociaciones con el Banco Central de Argentina para establecer una línea de financiamiento por US$20.000 millones. La medida contempla la posibilidad de adquirir bonos soberanos y otorgar un crédito stand-by con el objetivo de estabilizar la economía del país.
A través de su cuenta oficial en X, el funcionario estadounidense afirmó que Estados Unidos “está listo” para hacer lo necesario a fin de apoyar a Argentina y al “pueblo argentino”, siempre que las condiciones beneficien a ambas partes. Además, felicitó los avances en consolidación fiscal y liberalización económica bajo la administración de Javier Milei.

PUEDES VER: Gobierno de Trump confirma múltiples heridos y muertos durante tiroteo en instalaciones de ICE en Dallas
Estados Unidos confirma negociación de financiación para Argentina
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que mantiene conversaciones con las autoridades argentinas para establecer una línea de crédito destinada a reducir la volatilidad del mercado financiero local. De acuerdo con el comunicado de Bessent, el paquete económico también incluye la compra de bonos argentinos en dólares, tanto en el mercado primario como secundario, y un posible préstamo a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Comunicado de Scott Bessent. Fuente: X
El funcionario de la administración de Donald Trump también detalló que numerosas empresas estadounidenses evalúan invertir en Argentina, gracias a Milei, a quien atribuyó la “liberalización de precios y regulaciones restrictivas”. “Este préstamo sentará las bases para el histórico retorno de Argentina a la prosperidad”, escribió Bessent.

PUEDES VER: Más de 2 millones de inmigrantes han salido de EE.UU. desde que Trump asumió el poder, según el DHS
¿Por qué Argentina necesita préstamos de Estados Unidos?
BBC Mundo analizó la situación financiera y política en la que se encuentra Argentina desde la llegada de Milei a la presidencia. Según el medio, existen al menos tres razones clave que explican la necesidad urgente de solicitar un préstamo a Estados Unidos y, además, al Banco Mundial.
- Escasez de divisas extranjeras: “Milei se sienta sobre el tipo de cambio para bajar la inflación”, explicó la economista Marina Dal Poggetto, aunque reconoció que esta estrategia es insostenible sin dólares frescos.
- Inestabilidad política: la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires debilitó el respaldo parlamentario del gobierno. “Un combo de tensión financiera, cambiaria y política”, resumió el economista Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra.
- Sobrevaluación del peso argentino: varios especialistas consideran que el peso está sobrevalorado entre un 20% y 30%, lo que desincentiva las exportaciones y agudiza el déficit comercial. Mauricio Monge, de Oxford Economics, indicó que “lo que realmente necesita el país es una depreciación de la moneda” para recuperar competitividad y atraer divisas.