El caso del tiktoker peruano que prometía ganancias, pero fue denunciado por estafa: habría recaudado más de S/1.5 millones
1 MINUTOS DE LECTURA
El tiktoker peruano Chriss Vanger habría recibido aportes de hasta 110.000 soles sin contar con autorización de la SBS.

En TikTok era conocido como Chriss Vanger, aunque su verdadero nombre es Christian Villanueva Aguilar. Este joven peruano fue denunciado por más de 160 personas por estafa agravada y apropiación ilícita de dinero.
Según los denunciantes, el tiktoker habría recaudado más de 1.5 millones de soles mediante un programa de inversión que prometía ganancias rápidas y seguras.
TikToker peruano fue denunciado por estafa
Un reportaje de Cuarto Poder reveló que el tiktoker peruano Chriss Vanger habría promovido un esquema denominado Vanger House.
Invitaba a sus seguidores a invertir dinero con la falsa promesa de obtener hasta un 10% de ganancia mensual. "Generaba confianza, por eso decidí invertir con él. Pero nunca me devolvió mi dinero", declaró una de las agraviadas.
Otra perjudicada contó que entregó 6.500 soles al tiktoker sin recibir ningún reembolso. La investigación también señaló que los denunciantes firmaron contratos privados que les prohibían divulgar información, supuestamente por motivos de confidencialidad. En caso de desacatar esa cláusula, recibirían una multa de 1.000 dólares.
¿Dónde está Christian Villanueva Aguilar?
Los periodistas de Cuarto Poder intentaron ubicar a Christian Villanueva Aguilar y descubrieron que viajó a Colombia el 4 de octubre. Desde entonces, no ha regresado al país.
De acuerdo con el reportaje, el tiktoker habría recibido aportes que oscilaban entre 5.000 y 110.000 soles. Incluso una joven aseguró haber entregado hasta 12.000 dólares. "Pensé que no le iba a fallar a todo el mundo, porque era una persona pública y conocida. En mayo recuperé solo 5.000 soles", relató una denunciante.
En ese sentido, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) confirmó que Villanueva opera sin autorización para captar fondos del público. Actualmente figura en el registro de entidades informales.

