Estados Unidos: Dos aviones United Airlines chocan ante falta de controladores aéreos en Nueva York
1 MINUTOS DE LECTURA
El incidente resalta los riesgos del cierre del gobierno federal en EE. UU., que afecta la disponibilidad de controladores aéreos en aeropuertos del país.

La noche del viernes, dos aviones de United Airlines colisionaron en pista en el Aeropuerto LaGuardia de Nueva York. El incidente ocurrió cuando el vuelo 580, procedente de Chicago, se dirigía a su puerta de llegada y chocó con la cola del vuelo 434, que esperaba autorización para despegar rumbo a Houston. Aunque no se reportaron heridos, el accidente obligó a evacuar ambos aviones y cancelar el vuelo hacia Texas.
Este evento pone en evidencia los riesgos que enfrentan los viajeros aéreos en EE. UU. durante el cierre del gobierno federal, especialmente ante la escasez de controladores aéreos, quienes trabajan sin recibir salario. La falta de personal especializado incrementa la probabilidad de errores operativos, genera retrasos masivos y, como en este caso, puede derivar en incidentes.

PUEDES VER: ¿Cuándo es el próximo feriado en Estados Unidos en 2025? Esto dice el calendario oficial de efemérides
¿Cómo afecta la falta de controladores aéreos a los vuelos en Estados Unidos?
Los controladores aéreos son responsables de coordinar el movimiento seguro de aviones en tierra y aire, por lo que su ausencia o sobrecarga laboral impacta directamente en la seguridad y puntualidad de los vuelos. Durante el cierre del gobierno, estos trabajadores continúan en funciones por ser considerados esenciales, pero sin recibir salario, lo que genera presión, agotamiento y posibles ausencias.
En aeropuertos de alto tráfico como LaGuardia o JFK, la escasez de personal ha obligado a suspender temporalmente despegues y ha provocado retrasos acumulados. Las condiciones meteorológicas adversas, como el viento registrado ese mismo día, agravan aún más la situación cuando no hay suficiente personal disponible para manejar el volumen habitual de operaciones.
Qué pasa con los trabajadores federales y qué riesgos implica para el transporte aéreo
Durante un cierre del gobierno federal en EE. UU., más de 700,000 empleados considerados esenciales deben continuar trabajando sin percibir su salario. Entre ellos se encuentran los controladores aéreos, cuya labor es crucial para mantener el tráfico aéreo en funcionamiento. Sin embargo, la falta de pago y el exceso de turnos elevan el riesgo de errores y ausencias.
Este escenario no es nuevo: durante el cierre de 2018-2019, el más largo de la historia del país, la escasez crítica de controladores aéreos obligó a cancelar vuelos y, en última instancia, presionó al Congreso a llegar a un acuerdo presupuestario. Hoy, la situación podría repetirse si no se restablece pronto el financiamiento gubernamental, lo que amenaza con colapsar el sistema de transporte aéreo y poner en peligro a millones de pasajeros.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.
