El trágico caso de la familia del peruano que fue deportado de EEUU a Lima: "No tiene nada en Perú"
Aunque presentó evidencia legal, el peruano Roberto Álvarez fue deportado a Lima, desde donde mantiene contacto con su familia en Estados Unidos.

La vida de Nicole Álvarez cambió completamente el 19 de mayo de 2025. Ese día, su esposo, Roberto Diego Álvarez Oliva, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras trabajaba en una tienda de Pensilvania. Días después, el peruano terminó deportado a Lima y tuvo que dejar en Estados Unidos a su esposa, su hijastro y a su bebé de tan solo nueve meses.
Roberto había ingresado legalmente a Estados Unidos en 2022, tenía un número de identificación fiscal y pagaba impuestos como dueño de un negocio de limpieza. Sin embargo, fue arrestado y expulsado del país, pese a las apelaciones legales y a las pruebas de que era el único sustento económico del hogar.
Roberto Diego Álvarez Oliva fue deportado de Estados Unidos a Lima
El peruano Roberto Álvarez fue detenido sin aviso previo por cuatro agentes de ICE. Lo esposaron en una tienda local y lo llevaron a su casa, en Williamsport, para recoger su pasaporte. Más tarde, lo trasladaron a centros de detención en Pensilvania, Texas y Luisiana. Finalmente, terminó deportado a Lima.
Su esposa explicó que todo ocurrió por una audiencia migratoria fallida, de la que nunca fueron notificados debido a un cambio de domicilio. "Estamos absolutamente conscientes de que cierta ignorancia de nuestra parte hizo que esto sucediera, pero eso no lo hace correcto", dijo Nicole Álvarez al portal NorthcentralPA.
Durante el proceso, la familia contrató a un abogado para intentar frenar la deportación, presentó evidencia legal, comercial y personal, y demostró el vínculo familiar y la dependencia económica. Sin embargo, la moción fue rechazada. Y Roberto acabó deportado.
El trágico caso de la familia del peruano que fue deportado a Lima
Desde Lima, Roberto trabaja en construcción por jornadas de hasta 15 horas y gana apenas 30 dólares al día. No puede ayudar económicamente a su familia. Enviar una caja con ropa desde Estados Unidos cuesta más de 100 dólares, según Nicole. "No tiene nada en Perú", declaró al medio local estadounidense Williamsport SunGazette.
Nicole y sus hijos se mudaron con su madre, que está enferma, y ahora intentan reunir dinero para visitar a Roberto. La situación ha afectado emocionalmente a toda la familia, especialmente al hijastro de Roberto. "Decía: '¿Por qué le pasan estas cosas a nuestra familia?'", recordó Nicole.
Pese a la distancia, hablan todos los días por videollamada. "Él me dice: 'Espero que no me olvide'", dijo sobre el vínculo con su hijo menor. La familia planea reencontrarse pronto. "Voy a quebrarme en el aeropuerto cuando vea a su hijo. Cuando crucen la mirada", añadió.
Nicole ha compartido su historia en medios y redes para crear conciencia. Su esperanza es que más gente entienda el lado humano detrás de cada caso de deportación.