La dramática historia de un joven peruano que casi fue expulsado de EEUU por tener un tatuaje en inglés: "Vengo de un trauma"
El joven peruano Steven Sneider se puso nervioso ante los agentes y vivió los "10 minutos más largos" de su vida en migraciones de Estados Unidos.

El joven Steven Sneider viajó por primera vez desde Perú a Estados Unidos, pero el viaje casi terminó en una verdadera pesadilla. Apenas llegó al aeropuerto fue interrogado por agentes de inmigración. "Yo vengo de un trauma. (…) Nunca en mi vida me habían hecho sentir tan culpable de algo que ni siquiera sabía que había hecho", confesó en un video que publicó en TikTok.
Es que los oficiales dudaron del peruano por tener un tatuaje en inglés, y por este motivo, casi fue expulsado de Estados Unidos. "Me intimidé cuando vi a los policías. (…) Estaba nervioso, y creo que ellos notaron mis nervios", contó en redes sociales.

PUEDES VER: Es de Cuba, ganó la Red Bull Batalla de Gallos en Nueva York y ahora representará a EEUU en Chile
Peruano casi fue expulsado de Estados Unidos por tener tatuaje
El joven peruano narró que, poco después de arribar al aeropuerto de Estados Unidos, fue conducido a una cabina de migraciones. En ese espacio entregó su pasaporte y enfrentó una experiencia que él mismo calificó como traumática. Ahí le preguntaron por el tatuaje en inglés que tiene en el cuello: I don't care. Luego Steven Sneider tuvo que responder una serie de preguntas.
"Me dijo: '¿Por qué tienes ese tatuaje?' Y yo le dije: 'Ah, porque me gustó'", relató Sneider, quien planeaba quedarse en territorio americano por casi un mes y medio.
A pesar de responder todas las preguntas de los oficiales de inmigración, intentaron retener su pasaporte e impedirle la entrada a Estados Unidos.
Steven Sneider vivió "los 10 minutos más largos" de su vida
A través de TikTok, el joven peruano mencionó que, dentro de la cabina de migraciones, vivió "los diez minutos más largos" de su vida. "¿Cómo le digo a mi mamá y cómo le digo a todo el mundo que me voy a ir a Perú? Que no me van a dejar entrar a los Estados Unidos", dijo.
Minutos después, ingresó nuevamente a una cabina y vio cómo metieron su pasaporte en un sobre verde. Luego, revisaron su maleta y le hicieron más preguntas. "Tengo una empresa que es una agencia creativa que crea contenido para marcas, que se llama Play Studio", respondió cuando le preguntaron a qué se dedicaba.
En ese momento, mostró sus redes sociales y, según su testimonio, los agentes concluyeron que no planeaba quedarse ilegalmente en Estados Unidos. Finalmente, le permitieron el ingreso al país.