Papa León XIV envía mensaje a Perú tras asunción de José Jerí en medio de crisis política: “Rezo por la unidad nacional”
En su mensaje desde Roma, el sumo pontífice hizo un llamado a la reconciliación en un momento de transición política en Perú.

El líder de la Iglesia católica, papa León XIV, expresó su apoyo al pueblo peruano y manifestó su deseo de que el país avance por el camino del diálogo y la reconciliación, tras la reciente vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como nuevo mandatario.
Robert Prevost le dedicó breves palabras desde Roma: “Estoy cerca del querido pueblo del Perú en este momento de transición política. Rezo para que Perú pueda continuar en el camino de la reconciliación, del diálogo y de la unidad nacional”.
Mensaje del papa León XIV a Perú
Durante su intervención en la plaza San Pedro, el papa León XIV dedicó parte de su mensaje dominical a la situación política del Perú, país con el que mantiene una conexión directa por su doble nacionalidad peruana y estadounidense.

Mensaje del papa León XIX a Perú. Fuente: X
La declaración, emitida en El Vaticano, se dio pocos días después de que se confirmara la vacancia presidencial de Dina Boluarte. Este pronunciamiento es el primero que realiza sobre la política del país en el que desempeñó funciones eclesiásticas en la diócesis de Chiclayo.
Además del caso peruano, el pontífice también abordó los recientes ataques en Ucrania. Expresó su dolor por la violencia y renovó su llamado a la paz.
Vacancia de Dina Boluarte y asunción de José Jerí
Durante la madrugada del viernes 10 de octubre, el Congreso del Perú aprobó la vacancia de Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, debido a acusaciones relacionadas con su falta de respuesta frente al avance de la inseguridad ciudadana y el crimen organizado.
La salida de Boluarte dio paso a la asunción de José Jerí, expresidente del Congreso, como jefe de Estado interino. Jerí, de 38 años, juró al cargo en una sesión extraordinaria del Legislativo, en un contexto marcado por la polarización política y el rechazo ciudadano.