EEUU registra récord de muertes de inmigrantes detenidos por ICE: 22 fallecidos durante el 2025
Organizaciones civiles en Estados Unidos denuncian que la mayoría de estas muertes se produjeron en centros con condiciones precarias del ICE.

Durante el año fiscal 2025, al menos 22 inmigrantes fallecieron mientras estaban bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos. Esta cifra representa el número más alto de decesos en dos décadas. El diario El País accedió a registros oficiales y declaraciones de organizaciones civiles que confirmaron un número aproximado de víctimas.
Tres de los fallecimientos ocurrieron en los últimos meses del mandato de Joe Biden, mientras que el resto se registró en los primeros nueve meses del retorno de la administración de Donald Trump a la presidencia.

PUEDES VER: Catar busca mediar entre EEUU y Venezuela mientras Trump prioriza ataque militar, según The New York Times
¿Cuántos migrantes han muerto bajo custodia del ICE en 2025?
El número de personas inmigrantes que murieron en instalaciones del ICE entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 fue de 22, la cifra más alta desde 2004, año en que se reportaron 32 muertes. Huabing Xie, ciudadano chino, fue la última víctima registrada, el 29 de septiembre, tras sufrir una convulsión en el Centro de Detención Regional Imperial, ubicado en Calexico, California.
También figura Ismael Ayala-Uribe, mexicano de 39 años que falleció el 22 de septiembre en un hospital de California, después de haber sido trasladado desde el centro de detención de Adelanto. Otro caso es el de Santos Reyes Banegas, originario de Honduras, quien murió el 18 de septiembre, un día después de haber sido detenido y recluido en el Centro Correccional del condado de Nassau, en Nueva York.
Según denuncias de organizaciones civiles, la mayoría de las muertes ocurrieron en instalaciones del ICE con antecedentes de denuncias por condiciones precarias. Al menos tres de ellas fueron catalogadas como suicidios, de acuerdo con grupos defensores de los derechos humanos.
Las condiciones de los centros de detención en Estados Unidos
La coalición nacional Detention Watch Network denunció que el sistema migratorio presenta graves deficiencias estructurales, entre ellas, la falta de personal médico, el acceso limitado a medicamentos esenciales, condiciones de insalubridad y una alimentación deficiente para las personas detenidas.
Por su parte, el senador demócrata Jon Ossoff presentó en julio un informe oficial que detalla una extensa lista de irregularidades, como abuso físico y sexual, maltrato a mujeres embarazadas, atención médica insuficiente, hacinamiento, falta de agua potable y temperaturas extremas dentro de los centros. El documento también señala la denegación del derecho a consultar con abogados y separaciones familiares sin justificación.