¿Qué es la Ley de Insurrección y por qué Trump amenaza con aplicarla en ciudades de EEUU?

Su aplicación suspende temporalmente la Ley Posse Comitatus sobre el uso militar en el orden público en Estados Unidos.

Donald Trump podría invocar la Ley de Insurrección en Estados Unidos.
Donald Trump podría invocar la Ley de Insurrección en Estados Unidos. Composición Latino Actual
por Pub. 07 oct 2025 Act. 07 Oct 2025 | 13:05 h

El presidente Donald Trump advirtió que podría invocar la Ley de Insurrección para enviar fuerzas militares a varias ciudades de Estados Unidos, en medio de protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La declaración la hizo desde el Despacho Oval, luego de que una jueza federal bloqueó temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Portland.

“Tenemos una Ley de Insurrección por una razón. Si tuviera que aplicarla, lo haría. Si la gente estuviera siendo asesinada y los tribunales, o los gobernadores o alcaldes nos estuvieran bloqueando, claro que la aplicaría”, declaró el mandatario republicano.

¿Qué es la Ley de Insurrección en Estados Unidos?

La Ley de Insurrección es una norma federal aprobada originalmente en 1807 que permite al presidente de Estados Unidos utilizar a las fuerzas armadas dentro del país en situaciones específicas, como rebeliones, disturbios o cuando las leyes federales no pueden ejecutarse de manera ordinaria.

Aunque comúnmente se la conoce como Ley de Insurrección de 1807, en realidad se trata de un conjunto de disposiciones legales promulgadas entre 1792 y 1871, actualmente recogidas en el Código de Estados Unidos. Su aplicación suspende temporalmente la Ley Posse Comitatus, que restringe la participación militar en funciones de orden público.

¿Puede Donald Trump invocar la Ley de Insurrección en las ciudades de Estados Unidos?

Según CNN, Trump no descartó aplicar la Ley de Insurrección incluso sin el consentimiento de los gobiernos locales. “Si hubiera muertos, y los tribunales nos estuvieran reteniendo, o gobernadores o alcaldes nos estuvieran reteniendo, claro que lo haría”, afirmó. La ley contempla tres secciones clave que regulan su aplicación, y solo una de ellas requiere aprobación estatal.

La Sección 251 permite el uso de tropas si un estado lo solicita. No es el caso actual, pues tanto Illinois como Chicago presentaron demandas para impedir el despliegue de la Guardia Nacional. En su presentación judicial argumentaron: “No hay ninguna insurrección en Illinois. No hay rebelión en Illinois”.