Donald Trump ordenó romper el contacto diplomático con Venezuela en medio de tensiones con el chavismo, según NYT

Donald Trump dijo que incursión militar en el Caribe entrará a su "fase 2" tras éxito en la erradicación de navíos "narcoterroristas" frente a las costas venezolanas.

Donald Trump cortó las relaciones diplomáticas con Venezuela tras anuncio de la fase 2 de su plan antinarcóticos.
Donald Trump cortó las relaciones diplomáticas con Venezuela tras anuncio de la fase 2 de su plan antinarcóticos. Composición LA
por Pub. 07 oct 2025 Act. 07 Oct 2025 | 11:57 h

De acuerdo con consultas a altos funcionarios estadounidenses por The New York Times, Donald Trump habría ordenado a su enviado especial en Venezuela, Richard Grenell, romper con toda comunicación con el régimen de Nicolás Maduro y detener cualquier tipo de acercamiento o contacto diplomático.

Esta acción, lo cual levanta una serie de especulaciones a nivel mundial, se da un día después de que el mandatario estadounidense declarara exitosa su incursión militar en el Caribe y que entraría a su segunda fase.

Trump corta con todo escuerzo de contacto diplomático con régimen de Maduro

El presidente Donald Trump, según fuentes del gobierno a The New York Times, cortó todo contacto diplomático con Venezuela y ordenó a su enviado especial Richard Grenell a dimitir de cualquier tipo de acercamiento a Nicolás Maduro. De acuerdo con el informe, la orden se habría dado de forma directa de Trump a Grenell.

Esta acción presidencial eleva una serie de preguntas sobre las futuras acciones de Donald Trump en el Caribe, especialmente en Venezuela, donde ha mantenido el foco durante toda la intervención por mar. Por supuesto, tras el anuncio del inicio de la "fase 2" de esta incursión y la declaración de una posible acción terrestre, lo que se espera es un movimiento que revele, de una vez por todas, las intenciones de América Primero en esta parte del continente.

¿Erradicación de los cárteles de la droga? ¿Frenar el flujo de la droga hacia Estados Unidos? ¿La detención de Nicolás Maduro por presuntamente liderar el Cártel de los Soles? ¿Un cambio de régimen?, estas son algunas de las preguntas que despiertan y que pronto serán contestadas con las próximas acciones de Trump en esta misteriosa segunda fase.

¿Por qué Donald Trump se empeña en capturar a Nicolás Maduro?

Desde 2020, el rostro de Nicolás Maduro figura con una recompensa interpuesta por Washington por "narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos". En este año, el premio por cualquier información que lleve a su captura fue de US$15 millones.

En un tiempo récord, primero en enero de 2025 y luego en agosto de 2025, este monto tuvo dos aumentos, logrando que la recompensa incremente finalmente a US$50 millones, luego de que el Departamento del Tesoro declarara al Cártel de los Soles como una Organización Terrorista Global Especialmente Designada, la cual estaría liderada por la cúpula chavista, con Nicolás Maduro a la cabeza.

Donald Trump, tanto en su primer como en su segundo gobierno, manifestó su total rechazo hacia el régimen venezolano y no reconoce a Nicolás Maduro como presidente, ya que este habría usurpado el poder en Venezuela a través de fraudes electorales en 2019 y 2024. En este último, cometido a Edmundo González Urrutia, quien habría obtenido mayoría, según los datos compartidos por el Comando Con Venezuela.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS