31 Minutos y la sutil crítica al ICE y las políticas de inmigración en EEUU desde su Tiny Desk

Los personajes Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque criticaron irónicamente las políticas de Donald Trump en Estados Unidos.

31 Minutos se presentó en el Tiny Desk y criticó a las políticas migratorias en Estados Unidos.
31 Minutos se presentó en el Tiny Desk y criticó a las políticas migratorias en Estados Unidos. Composición Latino Actual
por Pub. 07 oct 2025 Act. 07 Oct 2025 | 12:12 h

La serie de televisión infantil chilena 31 Minutos estrenó este lunes 6 de octubre su presentación en el Tiny Desk, el reconocido formato musical de la Radio Pública Nacional (NPR) de Estados Unidos. Durante el espectáculo, interpretaron sus canciones más recordadas e incluyeron sutiles —pero claras— referencias a la situación de los inmigrantes latinos y a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los músicos detrás de los icónicos títeres, como Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque, aprovecharon el espacio para ironizar sobre las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. A lo largo del show ofrecieron un repertorio de siete temas emblemáticos, entre ellos Mi equilibrio espiritual, Calurosa Navidad y Yo nunca vi televisión.

El Tiny Desk de 31 Minutos y la crítica a las políticas de inmigración en Estados Unidos

Antes de presentar al elenco musical, Tulio Triviño bromeó diciendo que también eran “31 Minutos los que les quedaban para abandonar el país”, en alusión a la expiración de su visa de trabajo. Minutos después, apareció una marioneta con forma de cocodrilo, que simbolizaba a un agente del ICE.

Al ver al personaje, Juan Carlos Bodoque comentó: “Es solo un amable señor que se quiere asegurar de que volvamos sanos y salvos a casa. Pero no te preocupes, ante cualquier dificultad llamo a mi abogado”.

Otro momento cargado de ironía ocurrió durante la canción Objeción denegada, cuando Juan Pablo Sopa pidió levantar la mano a quienes tenían vencida la waiver, un permiso que permite ingresar sin visa a ciudadanos de ciertos países, y a quienes se encuentran en situación de ilegales en el país.

31 Minutos hace historia en el Tiny Desk

31 minutos se convirtió en la primera producción infantil chilena en participar en el Tiny Desk, sumándose a una lista de artistas internacionales latinos que han usado este escenario no solo para mostrar su música, sino también para enviar mensajes sociales.

Hasta el momento, la presentación grabada en Washington ha superado los 2 millones de vistas en menos de un día, superando en visualizaciones a la última participación latina, protagonizada por los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso.