¿Cambio de régimen en Venezuela? Los supuestos planes militares de Trump para derrocar a Maduro

Un reportaje de The New York Times reveló que altos funcionarios de la administración de Donald Trump tendrían planes para una intervención militar.

Donald Trump tendría planes para derrocar a Nicolás Maduro.
Donald Trump tendría planes para derrocar a Nicolás Maduro. Composición Latino Actual
por Pub. 07 oct 2025 Act. 07 Oct 2025 | 14:04 h

Un reportaje de The New York Times reveló que el gobierno de Donald Trump buscaría ampliar los movimientos estratégicos en el mar Caribe para una eventual intervención directa de Estados Unidos en territorio venezolano, con el fin de desarticular el régimen de Nicolás Maduro.

Funcionarios federales brindaron información al medio neoyorquino y aseguraron que altos cargos impulsan una operación para remover del poder a Maduro, con el apoyo del FBI. Mientras tanto, Trump ya habría autorizado la segunda fase de una serie de acciones militares contra el narcotráfico.

¿Estados Unidos tiene planes para cambiar el régimen en Venezuela?

Varios asesores cercanos a Trump han recomendado ejecutar una operación militar con el objetivo de derrocar a Maduro. Entre los promotores de esta iniciativa se encuentran Marco Rubio, secretario de Estado; John Ratcliffe, director de la CIA; y Stephen Miller, principal consejero presidencial en temas de seguridad nacional.

En respuesta a una directiva de la Casa Blanca, el Ejército estadounidense ha elaborado planes para ampliar su campaña mediante ataques dentro de Venezuela, según personas familiarizadas con el asunto citadas por The New York Times. Sin embargo, aún no está claro si las opciones consideradas incluyen una operación de captura o eliminación de Maduro.

Por otro lado, trascendió que líderes opositores en Venezuela estarían en conversaciones con la administración de Trump para asumir el control del gobierno si Maduro es derrocado.

Operaciones militares y ataques en el mar Caribe

Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el mar Caribe. Desde agosto, ha desplegado ocho buques de guerra, un submarino de ataque, varios aviones de vigilancia y drones armados, junto con más de 6.500 efectivos, incluidos marines y aviones de combate F-35 estacionados en Puerto Rico.

Esta fuerza ha llevado a cabo al menos cuatro ataques contra embarcaciones rápidas en aguas internacionales del Caribe. El primer operativo, realizado el 2 de septiembre, resultó en la muerte de 11 personas que, según Trump, eran integrantes del Tren de Aragua.

El segundo, el 15 de septiembre, dejó tres fallecidos calificados por la administración como “combatientes ilegales”. Un tercer ataque, ocurrido cuatro días después, mató a tres individuos más. El último se reportó el 3 de octubre, cuando el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó la muerte de cuatro personas presuntamente vinculadas a organizaciones designadas como terroristas, aunque no se especificó su afiliación.