Gobierno de Trump usa polémica referencia a Pokémon para arrestar a inmigrantes en EEUU: “Atrápalos a todos”
El Departamento de Seguridad Nacional justificó el clic, que usa música de Pokémon, para promocionar el arresto de "lo peor de lo peor".

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó un video el 22 de septiembre en el que utiliza la recordada canción de Pokémon para presentar a inmigrantes indocumentados como criaturas del anime que deben ser atrapadas en Estados Unidos. El montaje, con más de 65 millones de visualizaciones, ha generado polémica por su tono satírico.
Bajo el lema “Atrápalos a todos”, el clip fue difundido en la cuenta oficial del DHS en X (antes Twitter) y musicalizado con la canción de la primera temporada de la serie japonesa. El video incluye gráficos inspirados en el anime y hasta cartas al estilo Pokémon, en las que se muestran los rostros de los inmigrantes.

Video del Departamento de Seguridad Nacional. Fuente: X

PUEDES VER: Más de 2 millones de inmigrantes han salido de EE.UU. desde que Trump asumió el poder, según el DHS
DHS promociona arresto de inmigrantes con opening de Pokémon
El video, de un minuto de duración, intercala escenas reales de operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con fragmentos del inicio de la serie animada Pokémon. A medida que se muestran los arrestos, se escucha la melodía cuyo estribillo, traducido del inglés, dice: “Viajaré por toda la tierra, buscando a lo largo y ancho”, mientras se observa a personas esposadas por agentes federales.
El contenido también incluye montajes que presentan datos de los inmigrantes indocumentados —como fotografías, nacionalidades y delitos atribuidos— en el formato de las cartas coleccionables del anime. El video concluye con una sección titulada: “Lo peor de lo peor”.

Gif del Departamento de Seguridad Nacional. Fuente: X
Video del DHS causa polémica al comparar a inmigrantes con Pokémon
Diversos usuarios expresaron su rechazo ante el uso de elementos vinculados a una franquicia infantil para representar redadas migratorias. “No puedo creer que esto haya sido publicado por una agencia gubernamental”, escribió un internauta. Otro comentó: “Necesitamos canalizar toda la energía del mundo hacia Nintendo America y Pokémon para demandar al Departamento de Seguridad Nacional por representación visual no autorizada”.

Inmigrantes en el video del Departamento de Seguridad Nacional. Fuente: X
Aaron Reichlin-Melnick, investigador principal del American Immigration Council, denunció que una de las redadas incluidas en el video se realizó en una vivienda habitada por ciudadanos estadounidenses. Además, afirmó que no se presentó una orden judicial y que las personas fueron esposadas frente a las cámaras, las cuales, según señaló, habrían sido llevadas al lugar por la gobernadora Kristi Noem con fines propagandísticos.