Cuba da un paso al costado y rechaza apoyo militar a Venezuela si EEUU lo invade: "No vamos a entrar en guerra"
El vicecanciller cubano, en una entrevista con Zeteo News, también aseguró que, en el caso del narcotráfico, "todo el mundo sabe que no viene de Venezuela".

Carlos Fernández de Cossío, vicecanciller de Cuba, declaró durante una entrevista con Mehdi Hasan, director de Zeteo News, que descartaba cualquier choque militar contra Estados Unidos si este invadía Venezuela. Además, sostuvo que todo su apoyo hacia el país caribeño era de carácter político.
Asimismo, indicó que era "muy preocupante" que Donald Trump realice constantes amenazas contra Venezuela, ya que, de cumplirse, las repercusiones que estas causarían afectarían no solo al país, sino al continente.
Cuba afirma que no entrarán en guerra con EE.UU. si invade Venezuela
El régimen cubano de Miguel Díaz-Canel, a través de su viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, aseguró que, si Estados Unidos invadía Venezuela, la isla brindará su apoyo político a Nicolás Maduro, mas no se involucraría militarmente en un posible conflicto bélico.
"Cuba brindará todo su apoyo político si Estados Unidos entra en guerra con cualquier país de Latinoamérica", dijo el vicecanciller, a lo que Hasan replicó si "no se involucrará militarmente para apoyar a Venezuela", a lo que Cossío enfatizó que "es una pregunta muy peligrosa. No vamos a entrar en guerra con EE.UU.".
Asimismo, durante la entrevista, el funcionario cubano precisó que la política adoptada por Donald Trump con respecto al Caribe es "muy preocupante" y que estas acciones representan un riesgo no solo para Venezuela, sino para toda Latinoamérica. "Hay una postura amenazante contra Venezuela. Es muy irresponsable creer que se puede hacer eso sin causar una gran pérdida de vidas", enfatizó, agregando que lo que busca Estados Unidos es "imponer lo que llaman paz por la fuerza".
Vicecanciller evita responder sobre acciones ante posible ataque de EE.UU. a Cuba
Tras dejar en claro su postura sobre su participación ante una posible invasión a Venezuela, el periodista pregunta a Cossío sobre las acciones que tomaría Cuba si Estados Unidos decide apuntar hacia la isla y derribar embarcaciones provenientes de este país en el Caribe, a lo que el vicecanciller solo atinó a responder que "es una circunstancia diferente".
Asimismo, acotó que destacaba la "paciencia" que tiene el régimen de Nicolás Maduro sobre las acciones de Washington y los constantes ataques que recibe, al mismo tiempo que aseveraba que "todo el mundo sabe que (el narcotráfico) no viene de Venezuela".
EE.UU. suma un nuevo buque en su incursión en el Caribe
El Gobierno de Donald Trump refuerza su poderío militar en el Caribe en su plan de lucha contra el narcotráfico. El pasado 21 de septiembre, se confirmó la incursión de un nuevo destructor en Panamá, se trata del USS Stockdale, el cual se encargaría de apoyar en el patrullaje marítimo tras el retorno del USS Sampson a aguas panameñas.
La Embajada de EE.UU. en Panamá aseguró que la llegada de este buque era parte de una "visita programada que resalta la sólida colaboración en materia de seguridad entre Estados Unidos y Panamá, trabajando juntos para combatir el crimen organizado y la influencia maligna extranjera".