Trump presenta “plan de paz de 21 puntos” ante líderes árabes para poner fin a la guerra en Gaza
Estados Unidos envió a Steve Witkoff para ser el intermediario y proponer la propuesta de cese al fuego en Palestina en la ONU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este miércoles 24 de septiembre un plan de paz dividido en 21 puntos estratégicos ante los líderes de países árabes y musulmanes, en una reunión paralela a la Asamblea General de la ONU. La iniciativa busca alcanzar un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Las agencias AFP y Reuters confirmaron que Steve Witkoff, enviado especial estadounidense en la cumbre de Nueva York, entregó los documentos a varios países mayoritariamente musulmanes, entre ellos Arabia Saudita, Catar y Egipto.
¿En qué consiste el plan de paz en Gaza de Donald Trump?
Witkoff explicó que el plan “responde a las preocupaciones de Israel, así como a las de todos los vecinos de la región”. La propuesta contempla un alto el fuego permanente, la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás, la retirada de tropas israelíes del enclave y el ingreso masivo de ayuda humanitaria.
“Tenemos esperanzas, y me atrevo a decir incluso confianza, en que en los próximos días podremos anunciar algún tipo de avance”, declaró el funcionario estadounidense, al confiar que los representantes en la ONU recibieron con agrado el plan de Trump.
La propuesta también busca “poner fin rápidamente al conflicto” e incluye garantías para impedir que Israel intente anexar partes de Cisjordania o modificar el estatus legal e histórico de los lugares sagrados en Jerusalén.

PUEDES VER: FIFA presenta las mascotas oficiales para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá
Reacción de los líderes árabes y musulmanes ante el plan de Donald Trump
Según Reuters, representantes de Arabia Saudita, Egipto, Catar, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Indonesia y Pakistán que asistieron a la presentación del plan expresaron su disposición a colaborar en una solución al conflicto. Sin embargo, exigieron garantías específicas a Witkoff.
En un comunicado conjunto posterior a la reunión, los líderes regionales “reiteraron su compromiso de cooperar con el presidente Trump y subrayaron la importancia de su liderazgo para poner fin a la guerra”. Asimismo, manifestaron su rechazo a cualquier acción que “obstaculice la reforma de la Autoridad Palestina o le impida gobernar tanto Gaza como Cisjordania”.
Por otro lado, Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, aún no se pronunció sobre el "acuerdo de paz" de Estados Unidos en Gaza. No obstante, durante la semana aseguró que Palestina no será reconocido como nación, a pesar de que Francia, Reino Unido, Portugal y Bélgica confirmaron que respaldan un Estado legítimo.