Actriz Hannah Einbinder recibió su primer premio Emmy por 'Hacks' con críticas hacia ICE e Israel
La premiación de los Emmy en 2025 se llevó a cabo el domingo 14 de septiembre, donde Hannah Einbinder se coronó como mejor actriz de reparto en una comedia.

La edición 77 de los premios Emmy se llevó a cabo el domingo 14 de septiembre de 2025, donde, en el teatro Peacock de Los Ángeles, se premió a las más grandes excelencias de las series de televisión en Estados Unidos. Entre estas ganadoras, Hannah Einbinder se convirtió en una reina de la comedia tras ganar por mejor actriz de reparto gracias a su participación en 'Hacks', de HBO Max, estrenada en 2021.
Tras recibir su premio, Einbinder aprovechó su tiempo frente al público y a las cámaras para condenar al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE) y pronunciarse a favor de Palestina, territorio permanentemente atacado por Israel.

PUEDES VER: Oficiales armados en USCIS: ¿qué inmigrantes enfrentarán arrestos en las oficinas de la agencia en EE. UU.?
Hannah Einbinder apunta contra ICE e Israel en discurso tras ganar los Emmy 2025
Hannah Einbinder se impuso como una de las más grandes eminencias de la comedia estadounidense gracias a su personaje Ava Daniels en 'Hacks', serie de HBO Max con la que obtuvo su primer premio Emmy este 2025. Todo transcurría de manera rutinaria hasta que la actriz californiana finalizó su discurso de agradecimiento con un mensaje político bastante claro en contra de ICE, quienes siguen las políticas migratorias de Donald Trump, y el genocidio en Palestina por mano del estado aliado de EE.UU., Israel.
"Por último, solo quiero decir: ¡vamos, Birds (en referencia a Philadelphia Eagles)! ¡Que se joda el ICE y Palestina libre!", expresó la actriz estadounidense, quien se retiró inmediatamente del estrado.
Momentos después, según un video publicado por el medio Variety, Einbinder dijo que "como judía, tengo la obligación de distinguir a los judíos del Estado de Israel. Nuestra religión y nuestra cultura son instituciones tan importantes y antiguas que son completamente independientes de este tipo de Estado etnonacionalista".
Voces de denuncia entre el silencio cómplice
Los eventos de entretenimiento, como los Óscar o los Emmy, poco a poco se van volviendo espacios donde las voces de protesta sobre inconformidades políticas o genocidios, como el que ocurre en Gaza, se van volviendo más habituales. Sin embargo, luego de que ocurren, suele haber un silencio incómodo de aquellos que no prefieren mezclar su ideología política en este tipo de contexto.
En ese sentido, para esta edición de los premios Emmy, Javier Bardem, Hannah Einbinder y Meghan Stalter mostraron, desde su propio criterio, su apoyo a Palestina y condenar la masacre que ocurre en Gaza por la mano del Estado israelí.
Bardem apareció en la alfombra roja de la premiación con una kufiya, pañuelo tradicional, con el fin de "denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza", según dijo a la agencia EFE. Por otro lado, Einbinder se dirigió directamente a sus espectadores tras ganar el premio y dijo "Palestina libre". Mientras que Stalter posó con un bolso negro que decía "¡cese el fuego!", en referencia a la guerra en Medio Oriente.