Oficiales armados en USCIS: ¿qué inmigrantes enfrentarán arrestos en las oficinas de la agencia en EE. UU.?

Estos agentes especializados se enfocarán en la ejecución de órdenes judiciales y en la lucha contra el fraude migratorio en Estados Unidos.

USCIS crea una nueva clase de agentes especiales autorizados a portar armas y realizar arrestos por violaciones a las leyes migratorias en EE. UU.
USCIS crea una nueva clase de agentes especiales autorizados a portar armas y realizar arrestos por violaciones a las leyes migratorias en EE. UU. The Washington Post
por Pub. 14 sep 2025 Act. 14 Sep 2025 | 13:59 h

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado el 4 de septiembre la creación de una nueva clase de agentes especiales que estarán autorizados a portar armas de fuego y arrestar a personas que violen las leyes migratorias en EE. UU., lo que marca una expansión clave de la autoridad policial de la agencia.

Estos oficiales, o agentes especiales, clasificados como USCIS 1811, también podrán ejecutar órdenes judiciales y ayudar en casos de inmigración penales y civiles, enfocándose en combatir el fraude y ''defender la integridad del sistema migratorio''. Pero, ¿a quiénes podrán arrestar y por qué motivos? Esto es todo lo que debes saber.

¿A qué inmigrantes podrán arrestar los oficiales de USCIS?

Según abogados migratorios en Estados Unidos y lo estipulado por la propia agencia, estas serían las personas en riesgo:

  • A quienes les nieguen una entrevista
  • A quienes encuentren culpables por fraude migratorio
  • A quienes tengan una orden de deportación no ejecutada
  • A quienes hayan salido y vuelto a entrar a EE. UU. luego de ser deportados

Los agentes entregarían a los extranjeros a ICE. Los expertos recomiendan asesorarse con su abogado o asistir con ellos a las citas migratorias.

¿Cómo grabar un arresto migratorio en EE. UU.?

Los expertos en inmigración afirman que sí es posible grabar un arresto o detención, siempre y cuando se tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No interferir con la acción de las autoridades migratorias
  • Mantener una distancia prudente
  • No interactuar con los agentes

Es importante continuar documentando estas acciones, ya que pueden servir como evidencia en una demanda civil si existiera un abuso por parte de los oficiales.