Marco Rubio llega a Israel en visita estratégica de EE. UU. tras ataque a líderes palestinos en Catar: ¿qué está en juego?

En Israel, se desatan protestas por el ataque a Catar, y critican al primer ministro Netanyahu por obstaculizar la liberación de rehenes en Gaza.

El senador estadounidense Marco Rubio inicia una visita oficial a Israel en medio de tensiones entre Washington y Tel Aviv tras un bombardeo israelí en Catar.
El senador estadounidense Marco Rubio inicia una visita oficial a Israel en medio de tensiones entre Washington y Tel Aviv tras un bombardeo israelí en Catar. composición LA
por Pub. 14 sep 2025 Act. 14 Sep 2025 | 8:20 h

El senador estadounidense Marco Rubio inició este fin de semana un viaje oficial a Israel, en un contexto marcado por tensiones entre Washington y Tel Aviv. La visita ocurre pocos días después de que el presidente Donald Trump expresara su malestar por el bombardeo israelí del martes contra líderes del movimiento islamista palestino en Catar, país considerado un aliado estratégico de Estados Unidos en la región.

La administración de EE. UU. intenta mantener un frágil balance: no ofender a Catar, que alberga la mayor base militar estadounidense en el Golfo, pero tampoco dar la espalda a Israel, su socio histórico y protegido en el escenario internacional. ''(El ataque) no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con Israel, pero tendremos que hablar de ello, del impacto que tendrá", declaró el secretario de Estado.

 Marco Rubio, Mike Huckabee y Netanyahu rezan en el "Muro de los Lamentos" en Israel vistiendo kipás.

Marco Rubio, Mike Huckabee y Netanyahu rezan en el "Muro de los Lamentos" en Israel vistiendo kipás.

¿Qué hará Marco Rubio en Israel?

De acuerdo con el Departamento de Estado, el propósito del viaje de Rubio es ratificar el compromiso de Washington con Israel, en la antesala de un eventual reconocimiento del Estado palestino que varios países planean presentar en la Asamblea General de la ONU.

En Jerusalén, el senador visitó el Muro de los Lamentos junto al primer ministro Benjamin Netanyahu. Dentro de su agenda, tiene previsto sostener reuniones oficiales hasta el martes, día en el que regresará a la Casa Blanca.

Protestan en Israel tras la operación en Doha

El ataque contra Catar desató protestas el sábado por la noche en varias ciudades israelíes, especialmente entre familiares de los rehenes que permanecen en Gaza. Para el Foro de Familias de Rehenes, la operación demuestra que el verdadero obstáculo para avanzar en la liberación de los cautivos es Netanyahu, a quien acusan de sabotear cada acuerdo alcanzado con Hamás.

''Los que realmente queremos traer a los rehenes a casa no haríamos estallar al equipo negociador de Hamás mientras discuten la liberación de nuestros hijos'', expresó Itsik, padre del rehén Eytan Horn.

Las manifestaciones también contaron con símbolos cargados de dolor. Una mujer llevó, como cada semana, la foto de una niña gazatí fallecida en un bombardeo israelí y que compartía su mismo nombre: Talya. ''Israel está en manos de un grupo de lunáticos. Este ataque nos hará pagar un alto precio político'', dijo entre lágrimas.

Mientras tanto, el ejército israelí ha intensificado sus ataques en la Franja y se prepara para lanzar una ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza.

 Israel atacó a líderes de Hamás durante una reunión en Catar.

Israel atacó a líderes de Hamás durante una reunión en Catar.