Corte de apelaciones impide a Trump que finalice el TPS para 600.000 venezolanos que viven en EEUU
La situación sigue incierta para 600.000 venezolanos, con 350.000 ya sin protecciones desde abril. El TPS fue creado para personas en riesgo.

Un tribunal federal de apelaciones decidió este viernes frenar los planes del expresidente Donald Trump de poner fin a las protecciones legales que permiten a unos 600.000 venezolanos vivir y trabajar en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS). El fallo, emitido de forma unánime por tres jueces del Noveno Circuito de Apelaciones, respalda lo que ya había establecido un tribunal inferior: los venezolanos podrán seguir amparados por el TPS mientras el caso continúa en los tribunales.
Los jueces concluyeron que los demandantes tienen altas probabilidades de ganar el caso, pues argumentan que la actual secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no tiene autoridad legal para revertir una extensión previa, dado que la ley aprobada por el Congreso no lo permite. El expresidente Joe Biden, durante su mandato, había prorrogado estas protecciones. La jueza Kim Wardlaw opina que cuando el Congreso creó el TPS lo hizo con la intención de que fuera un sistema confiable, predecible y ajeno a los vaivenes políticos.
¿Cuándo finalizaba el TPS?
En marzo, el juez federal Edward Chen, en San Francisco, ya había señalado que la administración Trump probablemente se había excedido en sus poderes y que su decisión de acabar con el TPS pudo estar motivada por la discriminación racial. Aunque en ese momento la Corte Suprema revocó su decisión de manera sumaria (como suele ocurrir en apelaciones de emergencia), el nuevo fallo devuelve aire a los afectados.
Sin embargo, la situación sigue siendo incierta. De los 600.000 venezolanos bajo TPS:
- 350.000 ya perdieron sus protecciones en abril, y muchos han sufrido consecuencias graves como despidos, detenciones, separación de sus hijos ciudadanos estadounidenses e incluso deportaciones
- Los 250.000 restantes aún mantienen su estatus, pero vence el 10 de septiembre, a menos que haya otra prórroga o un nuevo fallo judicial
¿Qué es el TPS en Estados Unidos?
El TPS fue diseñado para personas que no pueden regresar a su país de origen debido a guerras, desastres naturales u otras circunstancias que hagan peligroso el retorno. Noem defendió la decisión de terminarlo alegando que la situación en Venezuela había mejorado y que no era conveniente para EE. UU. mantener un programa que debía ser solo temporal.
La realidad, sin embargo, es que millones de venezolanos siguen huyendo de una crisis marcada por:
- La hiperinflación
- La corrupción
- La escasez
- El colapso económico
El gobierno estadounidense sostiene que la secretaria de Seguridad Nacional tiene amplia discreción en decisiones sobre el TPS y que estas no deberían ser cuestionadas por los jueces. Además, niega que las medidas estuvieran motivadas por prejuicios raciales.
Lo más visto


