Henrique Capriles se opone a una intervención militar de Trump en Venezuela: ''Maduro está dispuesto a negociar''
Henrique Capriles critica a María Corina Machado y sus posturas, y argumentó que las soluciones deben surgir del pueblo venezolano.

Este jueves, el opositor venezolano Henrique Capriles ha cuestionado a quienes hablan ''a la ligera'' sobre una posible invasión militar de EE. UU. en Venezuela, en medio de la presencia de buques de guerra estadounidenses cerca de las costas del país, como parte de un operativo contra el narcotráfico.
''La mayoría de los que piden una invasión de Estados Unidos no viven en Venezuela'', afirmó el diputado a la BBC. El político reprochó a quienes, según dijo, ''no miden sus palabras'' y recordó que toda acción militar implica pérdidas humanas. Además, dijo: ''La política es el arte de negociar. Creo en las negociaciones y en que todos los esfuerzos deben evitar la guerra. No hay guerras buenas, todas son malas''.
Henrique Capriles arremete contra María Corina Machado
Él fue tajante con la opositora María Corina Machado: ''Uno de los problemas que tiene (Machado) es que cree que todo le pasa solamente a ella. (...) Y cuando se habla de presos, oye, pareciera que hay categorías de presos. Pareciera que a la señora Machado solamente le importaban cuatro personas que estaban en la embajada de Argentina''.
Machado felicitó a Trump por tomar acción militar contra los cárteles de droga. "Los venezolanos estamos inmensamente agradecidos con el Presidente Trump por su firme y valiente decisión de desmantelar la empresa criminal que se ha apoderado de nuestra nación'', afirmó en su cuenta de X el 10 de agosto.
Capriles también rechazó las críticas de quienes lo acusan de dividir a la oposición por insistir en la vía electoral. Defendió su postura con firmeza: ''Para mí siempre será mejor hacer algo que quedarse de brazos cruzados. Vender la idea de que la solución viene desde afuera, que ya vienen los barcos y que aquí nadie tiene que hacer nada, es jugar con la esperanza de los venezolanos''.
Aunque admite que muchos ciudadanos dudan de que participar en elecciones pueda generar cambios, Capriles está convencido de que una movilización masiva en las parlamentarias del 25 de mayo hubiera puesto a Nicolás Maduro contra las cuerdas.
¿Funcionaría la negociación?
El líder opositor también recordó que las vías distintas a la negociación han terminado en fracasos, incluso en las “peores épocas de la oposición”. Como ejemplo citó el ''gobierno interino'' de Juan Guaidó, al que acusó de corrupción y de haber debilitado a la oposición en lugar de debilitar al chavismo.
''Aquel experimento fue muy negativo para la búsqueda de una solución. En lugar de fracturar al gobierno, lo terminó fortaleciendo'', sentenció.