El número dos de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, admite que Venezuela se prepara para ''lo peor'' ante amenazas de EEUU
La administración de Donald Trump ha aumentado la recompensa por Nicolás Maduro a US$50 millones debido a acusaciones de narcotráfico.

El régimen de Nicolás Maduro anuncia que está en ''alerta máxima'', tras la decisión de Estados Unidos de desplegar buques de guerra y tropas en el mar del Caribe, dentro de una operación regional contra el narcotráfico en la región.
El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista se prepara internamente respecto a la presión internacional que busca golpear las redes criminales vinculadas al Cartel de los Soles. ''Nosotros no subestimamos ninguna amenaza. Tampoco la sobrestimamos y mucho menos la desestimamos (...) Nos preparamos para lo peor siempre'', afirmó Cabello.
Maduro convoca a milicianos venezolanos
Diosdado Cabello celebró la convocatoria de la Milicia Nacional Bolivariana, calificándola de ''histórica'' y asegurando que la gente acudió de forma voluntaria para defender la patria.
Sin embargo, analistas y opositores sostienen que estas movilizaciones son parte de la propaganda del chavismo, destinada a mostrar un falso apoyo popular en medio de la grave crisis humanitaria que vive Venezuela. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que el reclutamiento seguirá este fin de semana en más de mil puntos del país.
Diosdado Cabello también arremetió contra la dirigente opositora María Corina Machado, acusándola de minimizar las convocatorias militares y de ''montar un relato''. ''Mientras ellos sigan cayéndose a coba, nosotros seguiremos avanzando'', aseguró.
Recompensas por Nicolás Maduro y sanciones a Venezuela
Como se sabe, la administración de Donald Trump duplicó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, elevándola a US$50 millones, acusándolo de liderar un Estado criminal vinculado al tráfico de cocaína y lavado de dinero. Además, el despliegue militar en el Caribe apunta a desmantelar las redes del Cartel de los Soles, señaladas como pieza clave en el envío de droga hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Caracas denunció ante la ONU que Washington planea enviar un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear a la región, calificándolo como una ''grave amenaza a la paz regional'' y apelando al Tratado de Tlatelolco, que declara a América Latina libre de armas nucleares.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.