¿Cómo trabajar en EEUU sin Green Card?: 4 tipos de visas y plataformas para encontrar empleo sin ser residente
Además, para facilitar la búsqueda de trabajo, el gobierno de Donald Trump y entidades privadas ofrecen páginas como CareerOneStop y LinkedIn.

Trabajar en Estados Unidos sin tener la green card es legal bajo ciertas condiciones migratorias.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aclaró que aún existen opciones de visado que permiten a personas extranjeras laborar en el país, siempre que cumplan requisitos específicos.
Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) limitó la duración de algunas visas para inmigrantes temporales, especialmente aquellas vinculadas a estudiantes y programas de intercambio. Pese a ello, cuatro tipos de visado siguen siendo una alternativa para quienes desean acceder al empleo en Estados Unidos sin contar con la residencia permanente.
¿Cuáles son las visas para trabajar en Estados Unidos sin green card?
Según el USCIS, las personas inmigrantes sin green card pueden optar por distintos tipos de visa, dependiendo del perfil académico o profesional, la naturaleza del trabajo ofrecido y la duración de la estadía.
- Visa de trabajador temporal no inmigrante (H-1B y H-2B): este permiso permite a empresas contratar a personas extranjeras por un período determinado. Sin embargo, el presidente Donald Trump firmó el 19 de septiembre una orden ejecutiva que impone una tarifa de US$100.000 para la solicitud de la visa H-1B, como medida para frenar su uso indiscriminado.
- Visa de trabajador permanente (Formulario I-140): está dirigida a personas con formación especializada o habilidades avanzadas. Para tramitarla, el empleador debe presentar el formulario I-140 ante el USCIS.
- Visa de estudiante o de intercambio (F, M, J): quienes poseen estas visas pueden desempeñar ciertas labores si cuentan con autorización de su institución académica.
- Visa de visitante temporal de negocios (B-1): este visado permite ingresar a Estados Unidos por motivos de negocios legítimos, como reuniones, capacitaciones o firma de contratos.
Plataformas para encontrar empleo en Estados Unidos sin ser residente
Tener una visa no garantiza acceder a un puesto de trabajo. Por ello, el gobierno de Estados Unidos, junto a entidades privadas, ofrece recursos digitales que conectan a personas extranjeras con vacantes adecuadas.
- CareerOneStop
- Privadas: plataformas como Indeed, Glassdoor, ZipRecruiter, Monster y Google Jobs concentran miles de vacantes actualizadas en todo el país.