Visa americana subirá de precio en este país de América Latina en 2025: ¿quiénes se verán afectados?

La nueva tarifa se implementa tras la aprobación de la Ley One Big Beautiful Bill por el Congreso de Estados Unidos en julio de 2025.

La visa americana en Colombia constará más este 2025.
La visa americana en Colombia constará más este 2025. Composición Latino Actual
por Pub. 22 sep 2025 Act. 22 Sep 2025 | 12:22 h

Desde el próximo 1 de octubre, los solicitantes de visa americana en Colombia deberán pagar una tarifa más alta por el documento que permite el ingreso legal a Estados Unidos. El Departamento de Estado confirmó que el valor de la visa de no inmigrante pasará de US$185 a US$435, lo que equivaldría a 1.700.000 pesos colombianos, según la tasa de cambio vigente.

Este aumento aplicará a todas las personas que realicen el pago y programen una cita consular a partir de la fecha indicada. La medida se basa en la entrada en vigor de la Ley One Big Beautiful Bill ("gran y hermoso proyecto de ley"), aprobada por el Congreso estadounidense en julio del 2025.

¿A quiénes afectará el aumento de precio de la visa americana?

Según la Embajada de Estados Unidos en Colombia, el incremento en el precio afectará a todas las personas que inicien el proceso de solicitud de la visa americana de no inmigrante después del 1 de octubre. Es decir, quienes paguen y reserven su cita consular a partir de esa fecha deberán asumir la nueva tarifa.

Las personas que hayan cancelado la tarifa anterior y cuenten con una cita confirmada antes del plazo establecido no se verán afectadas por la modificación. En estos casos, el trámite se mantendrá bajo las condiciones vigentes antes de la actualización.

Además del aumento en el valor base, la nueva legislación establece un cobro adicional denominado “Tarifa de Integridad de Visa”, que podría alcanzar los US$250 en ciertos casos.

¿Cuáles son las visas en Colombia que subirán de precio?

El aumento en el precio de la visa americana no se limitará a un solo tipo. Varias categorías de visas de no inmigrante expedidas en Colombia se verán afectadas por la medida, principalmente aquellas dirigidas a turistas, estudiantes, trabajadores temporales y personas que participen en programas de intercambio.

Las visas que tendrán un aumento de precio son:

  • B1/B2: visa para turismo y negocios.
  • F: visa para estudiantes internacionales.
  • J: visa para programas de intercambio cultural.
  • M: visa para formación vocacional.
  • H, L, O, P, Q, R: visas para trabajadores temporales, profesionales especializados y actividades religiosas o artísticas.