La ley firmada por Kathy Hochul que impone multas a los residentes de Nueva York y entró en vigor este 2025
Además, las sanciones aumentan para quienes reincidan, incluso con la posibilidad de perder el registro vehicular en Nueva York.

Nueva York ha endurecido sus medidas frente a la impunidad en las calles con una nueva norma impulsada por la gobernadora del estado, Kathy Hochul, y el alcalde de la ciudad, Eric Adams. Desde abril de 2025, quienes circulen con matrículas ilegibles, cubiertas, alteradas o falsas enfrentan multas desde US$50.
Además, podrían enfrentar sanciones más severas si reinciden en las infracciones. El objetivo principal de la normativa es frenar el uso de las llamadas ''placas fantasma'', que muchos conductores usan para evadir peajes, multas y sistemas de control, o incluso para encubrir delitos graves.
¿Qué dice la normativa vehicular de Nueva York en 2025?
- Placas siempre visibles: deben estar limpias, firmes y a una altura entre 30 y 120 cm del suelo.
- Nada de coberturas: queda prohibido cubrirlas con plásticos, vidrios u otros materiales que dificulten su lectura, ya sea a simple vista o con cámaras de control.
- Sin ocultar detalles del vehículo: tampoco se permite tapar el color, la marca, el VIN o las calcomanías oficiales.
- Placas falsas o alteradas: cualquier intento de imitación o modificación es ilegal.
- Excepción mínima: solo se acepta que una parte quede cubierta si es por un dispositivo de peaje aprobado oficialmente.
Los reincidentes podrían incluso perder el registro de su vehículo hasta por 90 días.
¿Por qué imponen esta ley en Nueva York?
Para la comisionada de la policía, Jessica Tisch, las placas fantasma ''no tienen otro fin que evadir la ley y ponen en riesgo a todos''. Entre 2022 y 2025, la ciudad retiró más de 73.000 vehículos con placas irregulares, desde autos hasta motocicletas y cuatriciclos.
El comisionado del Departamento de Transporte, Ydanis Rodríguez, fue claro: quienes esconden su matrícula creen estar por encima de la ley y ponen en peligro a los demás. Por eso, Nueva York necesitaba reglas más duras y precisas.
Más allá del orden en el tránsito, la medida apunta a reducir delitos que se facilitan con vehículos no identificables, como robos, choques con fuga o incluso tiroteos.
Lo más visto


