¡Alerta de huracán!: tormenta 'Erin' sube hacia categoría 5 y se dirigiría a la costa este de Estados Unidos

Se espera que Erin se mantenga como un huracán y se desplace hacia el noreste, como Puerto Rico y Florida, con lluvias intensas.

El huracán Erin ha sido clasificado como categoría 5 por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., y podría generar inundaciones.
El huracán Erin ha sido clasificado como categoría 5 por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., y podría generar inundaciones.
por Pub. 16 ago 2025 Act. 16 Ago 2025 | 12:27 h

El huracán Erin ha alcanzado la categoría 5, según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) este sábado. Mike Brennan, director del NHC, comentó en una rueda de prensa que esta tormenta “extremadamente poderosa” se fortaleció de manera explosiva durante la noche, pasando de ser una tormenta tropical el viernes a un huracán muy intenso, lo que presentaría graves riesgos.

Erin es el primer huracán de la temporada del Atlántico y se prevé que se mantenga como una gran tormenta de categoría 3 a finales del fin de semana, pasando a unas 200 millas al norte de Puerto Rico. Se espera que Erin pase al norte de las Islas de Barlovento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana, trayendo lluvias de hasta 15 cm (6 pulgadas), con riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

 Erin alcanza la categoría 5, que es el nivel máximo en la escala de huracanes Saffir-Simpson.

Erin alcanza la categoría 5, que es el nivel máximo en la escala de huracanes Saffir-Simpson.

¿Qué se sabe del huracán Erin?

  • Ubicación actual: A unas 160 millas (255 km) al norte de Anguila.
  • Intensidad: Vientos máximos sostenidos de 160 mph (260 km/h).
  • Alertas vigentes: Tormenta tropical en Anguila, Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio y San Martín.
  • Pronóstico de lluvia: Hasta 10 cm (4 pulgadas) con áreas aisladas que podrían recibir hasta 15 cm (6 pulgadas) en Antigua y Barbuda, las Islas Vírgenes (británicas y estadounidenses) y el sur y este de Puerto Rico.
  • Riesgos: Inundaciones, deslizamientos de tierra y corrientes de resaca en la costa este de EE.UU., incluso si la tormenta se mantiene lejos de la costa.

¿Hacia dónde se dirige el huracán Erin?

  • Se espera que el huracán gire hacia el noreste, colocándose entre Estados Unidos y Bermudas.
  • En Bermudas, especialmente en su lado oriental, la tormenta sería más fuerte. Se esperan olas peligrosas y fuertes lluvias.
  • Según el experto Michael Lowry, es probable que la tormenta pase al este de Estados Unidos la próxima semana.
  • Florida y los estados del medio Atlántico serán los más afectados por estas condiciones.
  • Se pronostica que Erin se moverá lentamente hacia el norte, acercándose a la zona de Outer Banks, en Carolina del Norte.

Debido a los vientos fuertes, la Guardia Costera de Estados Unidos ha impuesto restricciones para embarcaciones en los puertos de St. Thomas y St. John, en las Islas Vírgenes estadounidenses, así como en seis municipios de Puerto Rico, e incluye a San Juan.

¿Qué hacer ante una alerta por huracán?

  1. Plan de emergencia familiar: Define un lugar seguro donde reunirte y cómo comunicarte con tus seres queridos.
  2. Kit de emergencia: Prepara agua potable, alimentos no perecederos para al menos 3 días, linterna, baterías, botiquín y medicamentos.
  3. Protege tu hogar: Refuerza puertas y ventanas, guarda objetos sueltos que puedan volar con el viento.
  4. Evacuación: Sigue las indicaciones oficiales sobre evacuaciones si vives en zonas costeras o de alto riesgo.
  5. Carga dispositivos: Asegúrate que teléfonos y dispositivos electrónicos estén completamente cargados.
  6. Documentos importantes: Guarda documentos personales y legales en un lugar seguro y a prueba de agua.
  7. Mascotas: Ten lista una bolsa con comida, agua y suministros para tus mascotas.

Por último, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que es la principal agencia meteorológica de EE.UU., anticipa una temporada de huracanes por encima de lo normal este año, con un aumento en el número de tormentas que alcanzan las categorías 4 y 5, un fenómeno que está relacionado con el cambio climático.